FYSOL
Publicado: Mié, Jul 30th, 2014

La Asamblea para la Defensa del Tajo presenta alegaciones al proyecto de Real Decreto del Ministerio de Medio Ambiente

Comparte
Tags

El colectivo exige a María José Martínez que se hagan todas las gestiones necesarias para  defender, ante el  Gobierno de la Nación, el río Tajo y a los ciudadanos ribereños de su cuenca

trasvase_tajo_seguraLa Asamblea para la Defensa del río Tajo de Aranjuez y otros grupos de la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos, han presentado escritos de alegaciones manifestando su rechazo frontal al proyecto de Real Decreto que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está tramitando con el objeto de concluir a la máxima celeridad el «expolio legal» del río Tajo, pactado por el exministro, Arias Cañete, con el Levante español   en  un  Memorandum que fue incorporado posteriormente a la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.

El proyecto de Real Decreto asigna 365 Hm3 de agua de desembalse máximo anual al río Tajo desde el embalse de Bolarque, al Trasvase Tajo-Segura de  600 Hm3  y al Trasvase al río Guadiana de  50 Hm3.

Por primera vez al río Tajo, que  aún no tiene asignado un régimen de caudales ecológicos, se le asignan por Real Decreto un máximo de caudales mensuales que solo se podrán superar  “con la debida justificación” en circunstancias excepcionales no previstas en la programación anual.

Desde la Asamblea  para la Defensa del río Tajo de Aranjuez  han criticado  que el informe técnico, que avala este Real Decreto, no venga  firmado por ningún miembro u organismo independiente de la administración, sino por el Director del Instituto Euromediterraneo del Agua de Murcia, Sr. Francisco Cabezas.

Para las asociaciones integradas en la Red Tajo plan impulsado por el Gobierno de España «sacrificará definitivamente el Tajo a los intereses de los especuladores del agua, planificando la gestión del Tajo y toda su cuenca cedente de agua en función y  beneficio de las cuencas receptoras del Trasvase».

En este sentido, han recordado que de aprobarse este Real Decreto, se estaría incumpliendo  la Directiva 2000/60/CE Marco del Agua, en lo referido a la consecución del buen estado de las masas de agua y a la no consideración en la normativa europea del agua como un bien mercantil con el que especular, si no muy al contrario como un bien común a proteger.

Ante esta situación han solicitado a todos los partidos con representación en nuestro Ayuntamiento  que una vez mas, desde la institución municipal «expresen claramente el rotundo rechazo del pueblo de Aranjuez a este proyecto de Real Decreto y así se lo transmitan a los representantes de sus partidos en el Congreso de los Diputados y en el Senado».

Por otro lado exigen que, por parte de la alcaldesa Mª José Martínez, «se hagan todas las gestiones necesarias para  defender ante el  Gobierno de la Nación el río Tajo y a los ciudadanos ribereños de su cuenca. Es hora de que demuestre que el río le importa de verdad, al margen de  pintorescos paseos en barca con el Presidente de la CHT, y exija a sus compañeros de partido la retirada del proyecto de Real Decreto y el cumplimiento, al menos, de las Propuestas Institucionales aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez»

 

 

 

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>