Reforma en la regulación de la asistencia jurídica gratuita en Madrid
El pasado año se beneficiaron de ella 70.677 personas

La Comunidad de Madrid ha aprobado el nuevo Decreto que regula la asistencia jurídica gratuita en la región y el funcionamiento de sus órganos, así como las relaciones entre la Administración y los colegios profesionales competentes en este ámbito.
Esta nueva norma agiliza y refuerza el derecho a la tutela judicial efectiva recogida en la Constitución Española. Un total de 70.677 personas se beneficiaron de este servicio público en 2024 en la Comunidad de Madrid.
El Gobierno regional ha incrementado la dotación presupuestaria este ejercicio un 13 % comparado con el pasado hasta superar los 57 millones de euros. La cifra asciende a casi 63 millones si se incluyen el servicio de orientación jurídica, el de representación procesal y el turno de oficio, también gratuitos para aquellos que cumplen los requisitos.
Además, la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid, órgano encargado de reconocer este derecho en este territorio, amplía sus competencias adaptándose a la vigente normativa estatal.
La medida se encamina con la actual simplificación de los trámites administrativos que realiza el Gobierno autonómico y además pasa a estar disponible en lectura fácil.
Entre otro aspectos, el Decreto detalla más las funciones de los colegios profesionales de abogados y procuradores en esta actividad e introduce una serie de procedimientos sobre bases económicas e indemnizaciones.
