FYSOL
CAMPEONES
Publicado: Jue, May 1st, 2025

Reducción de jornada, calidad de vida

Héctor Anabitarte

Héctor Anabitarte

En estos días el Consejo de Ministros aprueba un Proyecto de Ley que reducirá la jornada laboral beneficiando a 12 millones de trabajadoras y trabajadores.

En una serie de países europeos y de otros continentes ya está vigente este beneficio: en Francia desde hace 25 años. En Portugal se trabajan cuatro días por semana. Esta reforma tan importante preocupó al mundo empresarial en España, que hizo un vaticinio catastrófico si se llega a aprobar y pregonó desde sus tribunas que se trata de un error económico muy grave.

La experiencia evidencia que es todo lo contrario: la productividad mejora, disminuye el absentismo y la actitud del trabajador en su puesto de trabajo es más positiva. Resulta evidente que beneficia la vida familiar, social, personal. Con la reducción de jornada laboral se dispone de más tiempo para estudiar, para participar en actividades culturales, deportivas, festivas. Para hacer realidad el viejo anhelo de trabajar para vivir y no vivir para trabajar.

Las centrales sindicales, UGT, CC.OO. y otras convocan manifestaciones para este 1º de mayo y una de las reivindicaciones será la reducción de jornada.

El Día del Trabajo tuvo su origen en las jornadas de lucha de 1886 en Chicago. La industrialización, ¿el progreso? provocó también la explotación laboral de hombres, mujeres y niños hasta límites increíbles. Se trabajaban seis, siete días semanales, 12, 14, 16 horas diarias. Lograr reducir la jornada laboral a 8 horas supuso una lucha fue muy intensa.

En la huelga de Chicago, ocho sindicalistas fueron condenados a muerte por promoverla y participar en ella: cuatro fueron ejecutados y uno se suicidó. A la lucha por las ocho horas, en quel 1886, se fueron incorporando otras reivindicaciones: protección de las mujeres, prohibición del trabajo infantil, prohibición de la deportación de obreros extranjeros que luchaban por sus derechos…

Conseguir que en España se trabajen 40 horas semanales fue una verdadera revolución. Ahora vamos a por las 32 horas. A pesar de los agoreros augurios de los empresarios, tampoco pasará nada. Ellos suelen vaticinar catástrofes. ¿Recuerdan cuando aseguraban que aumentar el salario mínimo hundiría la economía? Pues eso. Feliz Día del Trabajo .

teatro aranjuez carlos III

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>