Carmen Añón recibe su título de Hija Adoptiva de Aranjuez
La paisajista, pieza clave en la inscripción de Aranjuez como Patrimonio Mundial
La paisajista Carmen Añón Feliú (Barcelona, 1931) figura oficialmente ya entre el escogido grupo de Hijos Adoptivos de Aranjuez al recoger su diploma e insignia de manos del alcalde, Miguel Gómez, en un acto desarrollado ayer en el Ayuntamiento.
Carmen Añón, además de por ser directora de los proyectos de rehabilitación para los jardines de la Isla y del Rey en Aranjuez (1980 y 1998), fue pieza clave en el proceso para la inscripción de Aranjuez como Paisaje Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2001 como parte de un equipo interdisciplinar que culminó el objetivo planteado en 1993 en una reunión internacional de expertos celebrada en Aranjuez.
El nombramiento como Hija Adoptiva -no confundir con Hija Predilecta- de esta mujer miembro del Instituto de Estudios Madrileños (CSIC) que participó en los procesos de inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO del Camino de Santiago, el Palmeral de Elche, Ibiza, Úbeda y Baeza y Las Médulas se aprobó unánimamente en el Pleno Municipal del 21 de diciembre de 2022.
La delegada de Protocolo, Mercedes Rico, leyó el expediente y posteriormente el alcalde, Miguel Gómez, ante la asistencia de concejales de la Corporación, representantes de asociaciones e instituciones ligadas a la cultura, al paisaje y la cultura, le otorgó los atributos que le incluyen de pleno derecho en esta lista:
Hijos Adoptivos de Aranjuez (Fecha de la concesión)
- Joaquín Rodrigo (1982)
- José Luis Sampedro (2012)
- Santiago Rusiñol (2022)
- Pablo Guzmán (2023)
- Carmen Añón (2023)
Entre los asistentes, además de componentes de la familia de la homenajeada -dos de sus hijas son igualmente paisajistas- estuvieron los ex alcaldes Jesús Dionisio y María José Martínez.