El Ayuntamiento de Aranjuez suspende en transparencia, según DYNTRA
Ocupa el 207º lugar entre los Consistorios con un 40,74 % de los parámetros cumplidos
La Plataforma Social de Transparencia y Gobierno Abierto (DYNTRA) ha publicado que el Ayuntamiento de Aranjuez se sitúa en el puesto 207 entre los 553 Consistorios evaluados en su grado de cumplimiento de transparencia en su información.
Según este informe, la Institución Municipal ribereña cumple 66 de los 162 indicadores (40,7 %) que la valoran.
DYNTRA analiza distintas administraciones públicas, partidos, actores sociales… y el cumplimiento con una serie de parámetros como la transparencia municipal, la participación y colaboración ciudadana, la transparencia económico-financiera, las contrataciones de servicios, el urbanismo y obras públicas y los datos en formato abierto.
La transparencia del Ayuntamiento, según DYNTRA
- Procedimientos de contratación de servicios 100 %
- Información económica y presupuestaria 84,62 %
- Transparencia en los ingresos y gastos municipales 80 %
- Información contable y presupuestaria 80 %
- Planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos 75 %
- Información y atención al ciudadano 54,55 %
- Relaciones y operaciones con proveedores y contratistas 50 %
- Transparencia en las deudas municipales 50 %
- Información sobre la organización y el patrimonio del ayuntamiento 50 %
- Decisiones sobre recalificaciones y adjudicaciones urbanísticas 50 %
- Anuncios y licitaciones de obras públicas 50 %
- Información sobre normas e instituciones municipales 45,45 %
- Seguimiento y control de la ejecución de obras 40 %
- Información sobre los cargos electos y el personal del ayuntamiento 30,3 %
- Grado de compromiso para con la ciudadanía 18,18 %
- Contratos, convenios y subvenciones 18,18 %
- Planificación y organización del ayuntamiento 9,09 %
- Información sobre concurrentes, ofertas y resoluciones 0 %
- Indicadores sobre urbanismo y obras públicas 0 %
- Información en datos abiertos 0 %
En cuanto al Ayuntamiento arancetano, por áreas destaca la transparencia económico-financiera (77,78 %) muy por encima de la información sobre urbanismo y obras públicas (40 %), la contratación de servicios (37,5 %), la transparencia municipal (32,31 %) y la participación ciudadana (30,3 %).
Más en concreto resaltan el cumplimiento al 100 % de los procedimientos de contratación de servicios y el incumplimiento total en la información sobre concurrentes, ofertas y resoluciones, los indicadores sobre urbanismo y obras públicas y la disponibilidad de datos abiertos, todos ellos con el 0 %.
Los más transparentes
- Organismos públicos del Estado: Salvamento Marítimo (85 %)
- Comunidad Autónoma: Generalitat Valenciana (92,46 %)
- Parlamento: Asamblea de Madrid (84,03 %)
- Ayuntamiento: Las Rozas (93,83 %)
- Organismo de control: Cámara de Cuentas de Aragón (58,33 %)
- Servicios sanitarios: Servicio Navarro de Salud (70,47 %)
- Universidades: Universidad de Zaragoza (96,45 %)
- Federaciones deportivas: Real Federación Andaluza de Fútbol (92,55 %)
Críticas del PSOE
El Grupo Municipal del PSOE ha valorado los datos manifestando que «no es casualidad que el Gobierno municipal suspenda en este área cuando el alcalde de Aranjuez la ha puesto en manos de Vox, que no destaca, precisamente, por la transparencia».
El portavoz, Oscar Blanco, ha calificado el dato del 40,7 % como «muy pobre sobre algo que tiene que ser esencial para la ciudadanía, que es quien sustenta los salarios públicos y quien tiene todo el derecho del mundo a saben que sus representantes públicos realizan un trabajo limpio».
Blanco ha enumerado algunos aspectos que no cumplen los requisitos como la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, las retribuciones percibidas por los altos cargos ni su declaración patrimonial o la agenda del alcalde y de los concejales del Gobierno.
El portavoz también ha llamado la atención sobre la falta de información sobre los inmuebles, el inventario de bienes, el orden del día de las reuniones del Gobierno, la emisión online de los Plenos o la planificación y organización del Ayuntamiento, entre otros temas.
Oscar Blanco ha resumido diciendo que «para un buen funcionamiento en un Gobierno Municipal es esencial una alta dosis de transparencia y no se está cumpliendo. El alcalde debería reflexionar sobre a quién le concede determinadas delegaciones porque está claro que sus socios de Vox no están cumpliendo con sus obligaciones».