Presentado el plan de iluminación ornamental de Aranjuez
También se han mostrado las nuevas placas de señalización viaria
El Ayuntamiento de Aranjuez ha presentado las próximas actuaciones de iluminación ornamental y de identificación viaria.
La iluminación ornamental se llevará a cabo en fachadas y elementos arquitectónicos y están enmarcadas en dos iniciativas, la recogida en el contrato de eficiencia energética (🟠) y la acogida a la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural (🟢).
Las actuaciones de la Fundación se realizarán con una subvención de 175.000 euros que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid concedió en 2022, que además incluyó la elaboración de un plan de iluminación ornamental para todo el Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Ayuntamiento 🟠
- Plaza de la Constitución 🟠
- Mercado de Abastos 🟠
- Estatua de Alfonso XII 🟠
- Real Plaza de Toros 🟠
- CC Isabel de Farnesio 🟠
- Plaza de las Doce Calles 🟠
- Teatro Real Carlos III de Aranjuez 🟢
- Puerta de la Casa de Atarfe e Infantes 🟢
- Puerta del Hospital de San Carlos 🟢
- Estatua de Fernando VI 🟢
- Busto de Santiago Rusiñol 🟢
- Puerta del Cuartel de Pavía 🟢
- Paseo Arbolado de la calle Praderas 🟢
La rueda de prensa ante los tres medios de información general de Aranjuez ha corrido a cargo del alcalde, Miguel Gómez, la delegada de Obras y Servicios, María Belmonte, y la directora de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural, María del Pozo, al pie de la estatua de Alfonso XII en la Plaza de la Constitución.
«Son medidas para el embellecimiento de nuestra ciudad», ha manifestado el alcalde, Miguel Gómez, «detalles que todos los vecinos agradecemos».
Rusiñol y la Casa de Atarfe
Respecto a dos de los puntos indicados, la estatua de Rusiñol y la Casa de Atarfe, uno, en un emplazamiento poco idóneo y la otra, con unas obras de reparación de cubiertas en ciernes, Gómez ha explicado que «había que darle una mayor visibilidad al busto por eso se ha recogido dentro del proyecto de iluminación. Es el inicio de los trabajos para poder adecuar la zona y darle mayor visibilidad en cuanto a iluminación».
«En cuanto a la Casa de Atarfe» -ha añadido- «está el proyecto de intervención de las cubiertas (cofinanciado por la Comunidad de Madrid (95 %) y el Ayuntamiento y el proyecto de rehabilitación de la estructura del edificio (financiado por fondos europeos). Todas estás obras tienen que estar finalizadas a finales del año que viene, por lo que pronto se anunciará la licitación. La iluminación está dentro de un proyecto que hay que ejecutar este año por eso se adelanta la actuación».
«Además, durante el primer semestre de 2025 se van a cambiar todas las farolas (113) de la calle de la Reina en una inversión de 400.000 euros (IVA incluido) (113)», ha adelantado el primer edil.
Señalización viaria
El alcalde ha mostrado las nuevas placas de señalización viaria que se van a colocar paulatinamente tanto en el casco histórico como en el el resto de la ciudad. En el primer caso son de factura talaverana de la casa Adeva y siguen el modelo histórico que se conserva en Aranjuez desde el siglo XVIII.
En el segundo, es la sustitución de las placas deterioradas de fuera del casco histórico. Ambos modelos comenzarán a instalarse antes de que termine el año. «No son obras faraónicas pero son importantes y son muestra del trabajo del Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».
María Belmonte ha resaltado que la nueva iluminación -en la fase de instalación eléctrica- «pondrá en valor rincones y joyas arquitectónicas iluminándolos por medio de paños de luz y realzando los elementos más singulares como ventanales, portones, escudos… Todo de forma discreta y equilibrada para destacarlos del entorno».
Belmonte ha añadido que los puntos de luz en la fachada de la Casa Consistorial y los de los kioscos de la Plaza de la Constitución tendrán la posibilidad de ser de colores, «por lo que podremos conmemorar días señalados con las distintas tonalidades».
Se espera que para la segunda semana del mes de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la inscripción de Aranjuez como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ya estarán acabadas las instalaciones.
María del Pozo ha subrayado al actuación en la calle Praderas, en los Sotos Históricos, «un paseo que si bien es de gestión directa del IMIDRA forma parte de uno de los elementos del Paisaje Cultural de Aranjuez».