7.291: En busca de la verdad y de la justica
Acto de Marea de Residencias y Verdad y Justicia en Aranjuez
Marea de Residencias y la plataforma 7291: Verdad y Justicia organizaron un encuentro informativo junto con el periodista y escritor Manuel Rico y el profesor de Derecho Constitucional Fernando Flores para tratar la situación de las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid.
María Jesús Valero de Marea de Residencias, expuso las acciones realizadas por este colectivo y Verdad y Justicia desde los tiempos de la pandemia de Covid-19, que dejó tras de sí 7.291 fallecidos en estos centros, centrándose en las denuncias de los protocolos empleados por sus responsables y en la búsqueda para conocer la verdad de lo sucedido entonces, así como en las acciones legales emprendidas en diversos tribunales.
Teresa [se prefirió omitir los apellidos], hija de un matrimonio residente en la Residencia Santiago Rusiñol de Aranjuez desde hace 8 años, relató la experiencia familiar en aquellos días de 2020 y en cómo es el día a día de los que aún viven en el centro ribereño.
Teresa incidió en la falta de personal y sus consecuencias en todas las áreas, en el estado de deterioro generalizado de las instalaciones que van desde grandes zonas con humedades a una climatización inadecuada y en el más que mejorable servicio de comidas, escaso y de poca calidad en la mayoría de los casos, según aseguró.
Fernando Flores. miembro del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia, centró sus intervenciones precisamente en este aspecto, los derechos humanos que se pueden conculcar en estos centros. El derecho a la dignidad, la intimidad, la igualdad, la información… que se pueden soslayar y más en situaciones de crisis, como en la pandemia, o por no considerar a la persona mayor como sujeto de pleno derecho de los mismos.
Manuel Rico desgranó las causas y consecuencias de las actuaciones de los responsables políticos y sanitarios que en aquella primavera dejó un rastro de más de 20.000 muertes en las residencias de ancianos. Protocolos, fondos de inversión, incompetencia, justicia por llegar… aspectos que cimentan su libro «¡Vergüenza! El escándalo de las residencias».
Finalmente el acto, desarrollado en la sede del PSOE de Aranjuez, tuvo espacio para las intervenciones del público, para informar sobre las proyecciones del documental «7291» en Madrid, Lérida y Coslada y para recordar la próxima manifestación del 23 de noviembre en Madrid (12:00 h, Cibeles a Sol) bajo el lema «7.291 fueron abandonados, no les abandones tú también».
![estética maría rosa aranjuez
el rana verde aranjuez](https://nuevomas.com/wp-content/uploads/2024/01/GIF-01.gif)