Nuevos servicios de teleasistencia en la Comunidad de Madrid
Nuevos equipos y funciones para mayores y dependientes
![](https://nuevomas.com/wp-content/uploads/2024/07/teleasistencia-madrid.jpg)
La Comunidad de Madrid ha comenzado a instalar 400.000 equipos de teleasistencia avanzada para personas mayores o con discapacidad que viven en su domicilio en situación de dependencia.
Estos equipos están indicados para personas que requieren de una supervisión en remoto permanente para prevenir incidentes domésticos, para actuaciones profesionales en cuestiones sanitarias y sociales y para otras actividades cotidianas.
De todos los aparatos, 320.000, entre terminales fijos y móviles, permiten la geolocalización y la comunicación desde cualquier lugar y toda la gama de periféricos funcionales, como detectores de movimiento, de actividad o de caídas y sensores magnéticos de puertas (de domicilio, microondas, frigorífico, y los periféricos de seguridad, como detectores de fuego, humo o gas.
Otros 87.900 son dispensadores de medicación, así como tabletas y adaptadores auditivos y visuales.
Esta teleasistencia está controlada por 450 profesionales y unidades móviles que se desplazarán a los domicilios ante cualquier incidencia en coordinación con otros recursos públicos, privados o familiares.
A los profesionales ya existentes se han añadido nuevos perfiles como psicólogos, enfermeros, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, que harán valoraciones de cada persona dependiente y la intervención y el seguimiento en aspectos físicos, psicológicos y sociales.
En total, entre la compra de los aparatos y el gasto en personal la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha invertido 82,4 millones de euros procedentes de fondos de la Unión Europea y del Gobierno de España.