En busca del Himno a la Patrona y un carillón mudo
Joaquín Rodrigo compuso una obra en honor de la Virgen de las Angustias
El 22 de marzo de 1991 se estrenó en el interior de la iglesia de Alpajés el himno que Joaquín Rodrigo compuso en honor de la patrona de Aranjuez, la Virgen de las Angustias.
El acto estuvo presidido por su esposa, la pianista Victoria Kamhi, ya que en esos días el Maestro estuvo indispuesto para el viaje.
A las órdenes del director recientemente jubilado, Fernando Rico, la Banda de la Escuela de Música que lleva el nombre del artista saguntino interpretó el himno, ante un recinto abarrotado en el que no faltaron los representantes municipales con el alcalde, Eduardo García, y el delegado de Cultura, José Luis Moreno, ni los miembros de la Real Cofradía de Ntra.Sra. de las Angustias, además de señalados invitados de todos los órdenes.
En ese mismo año, pero el 22 de diciembre, se puso en marcha un carillón en el reloj del Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución que a horas determinadas hacía sonar compases del Concierto de Aranjuez, y que unos años después fue silenciado ante las quejas vecinales que estimaban que hacía demasiado ruido y perturbaba su descanso.
Con la efeméride de los XXV años de la muerte de Joaquín Rodrigo, la actual delegada de Cultura, María Dávila, y el nuevo director de la Banda de la EMMJR, Pedro Pablo Espada, han comentado esta semana que se pondrá interés en recuperar la partitura del Himno para su puesta en escena en la próxima temporada otoñal y en estudiar el caso del carillón amordazado en su día.