Por fin se abre la puerta al desarrollo industrial del Sector X, «Entrevías»
Su desarrollo se marcó hace 28 años en el PGOU
El Pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado unánimamente el cambio de sistema de actuación de «cooperación» por el de «compensación» para el desarrollo del Sector X, denominado “Entrevías” y situado en el oeste de la ciudad, hacia el Cerro de la Linterna, unos terrenos que llevaban mucho tiempo en espera de desarrollo industrial.
La propuesta ha partido del delegado de Urbanismo, Nacho Díaz, a solicitud de Inversiones Inmobiliarias Canvives, SAU. “Este cambio va a permitir que se desarrolle definitivamente una zona industrial que lleva muchos años esperando y en la que veremos cómo en un plazo razonable se establecerán nuevas empresas que generarán empleo y riqueza”, ha expresado el delegado.
Una vez aprobada por el Pleno, la modificación se expondrá a información pública por un periodo de 20 días para que sea consultada o se le puedan presentar alegaciones.
El Sector X «Entrevías» fue incluido como Suelo Urbanizable Programado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1996, aún vigente en Aranjuez. En el mismo se estableció que el desarrollo de ese suelo debía hacerse por el sistema de compensación, tanto en su gestión como en su ejecución.
No obstante, dado que los propietarios del suelo (Adif y Coperfil -hoy Inversiones Inmobiliarias Canvives, SAU) no lo habían desarrollado, en 2006 el Pleno modificó el sistema de ejecución al de compensación.
La aprobación inicial del Plan Parcial del Sector X, promovido por la Empresa Local de Suelo y Vivienda de Aranjuez (Savia) fue aprobada por la Junta de Gobierno Local en 2007 pero entonces Adif solicitó la suspensión de su tramitación hasta que se hicieran firmes los proyectos relativos al ferrocarril en Madrid.
Como en 2010 el BOE publicó el concurso para que Adif constituyera una sociedad para llevar a cabo el Centro Logístico de Aranjuez hubo de cambiarse puntualmente el PGOU (2011) para que ese Sector pudiera acoger el conocido como Puerto Seco. Cuatro años más tarde (2015) la Comunidad de Madrid dio la aprobación definitiva a esa modificación.
A pesar del mutismo de Adif y después de obtenerse la luz verde de la Dirección General de Patrimonio Cultural tras sus estudios arqueológicos (2019), el facilitar al Ayuntamiento la propuesta del Plan Parcial, Estudio de Tráfico y Documentación Ambiental por parte de la empresa (2023) y la aprobación de la solicitud del cambio de sistema cooperación/compensación (2024) se abre por fin la puerta al desarrollo del Sector X, establecido hace 28 años.