Aprobado iniciar un plan para erradicar las especies exóticas invasoras
Flora y fauna que causan la pérdida de biodiversidad

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una propuesta para la gestión, control y erradicación de especies exóticas invasoras en Aranjuez.
El delegado de Medio Ambiente, José González, la presentó en la sesión de la Corporación asegurando que “las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. En Europa, hay más de 12.000 especies exóticas, de las que entre un 10 y un 15 % se comportan como invasoras, y España, el país europeo con mayor índice de biodiversidad (1.700 endemismos y 121 hábitats de interés comunitario) no es ninguna excepción”.
“Además de los impactos ambientales, las especies invasoras, como el como el ailanto, la cotorra argentina, el mosquito tigre, el picudo, la paysandisia, el mapache, el visón americano, el camalote o el mejillón cebra, por citar algunos, también ocasionan importantes daños sanitarios y económicos”, añadió.
La propuesta incluye establecer un plan para frenar la expansión de estas especies en el término municipal, reducir o eliminar sus impactos y coordinar las acciones entre las distintas administraciones competentes en el control de cada una de ellas.
El edil manifestó que es “prioritario informar a la población de los peligros y consecuencias que entraña la introducción de organismos exóticos en el medio natural mediante campañas de educación ambiental por parte de las Administraciones Públicas».
«En muchos casos no se tiene en cuenta el auténtico alcance del problema que representan ni del importante papel que juegan los ciudadanos para evitarlo, especialmente en el caso de abandono de los animales de compañía, ya que una parte importante de las especies invasoras procede de la suelta, intencionada o no, de mascotas exóticas en el medio natural”, concluyó el delegado.