CCOO presenta múltiples propuestas al Pacto por la Movilidad de Aranjuez
La mejora del transporte y la peatonalización del centro, claves
CCOO-Las Vegas ha realizado una propuesta para su estudio al Pacto por la Movilidad de Aranjuez con el objetivo, dice la Unión Comarcal del sindicato, «de mejorar la movilidad en Aranjuez, promoviendo un enfoque más sostenible, seguro y eficiente, reduciendo la dependencia del automóvil y fomentando alternativas de transporte limpio y saludable».
La propuesta ha quedado encima de la mesa toda vez que remitida al delegado de Movilidad, David Esteban Fernández, con el fin de ser presentada en la Reunión Ordinaria del Pacto del pasado martes 26, el concejal hizo saber al sindicato que debía ser defendida por el proponente (ausente ese día) y que debía haber sido enviada anteriormente a todos los miembros de la Mesa para su estudio previo.
Entre los puntos de la propuesta destacan el desarrollo de una red de transporte público eficiente, el fomento del ciclismo y el caminar como modos de transporte saludables; la reducción de la congestión del tráfico; la promoción de la movilidad eléctrica o las campañas de concienciación.
CCOO-Las Vegas cree que «este Pacto por la Movilidad debe ser el resultado de un proceso participativo que involucre a la comunidad, el gobierno local, expertos en movilidad y otros actores relevantes. Su éxito dependerá de la cooperación para lograr una movilidad más sostenible, segura y eficiente en la ciudad».
La peatonalización de Aranjuez
Además de la apertura del aparcamiento público de la calle del Rey y la creación de un carril-bici desde la estación de Renfe hasta el centro de la ciudad, entre otros ramales, el sindicato propone la peatonalización del centro histórico en fases ampliando la calle de Postas peatonal hasta las de San Antonio y Gobernación.
Asimismo, estima conveniente la peatonalización de la calle de la Reina entre Montesinos hasta Stuart, y que el trafico de salida confluya desde Montesinos hasta la del Príncipe.
«Hay que buscar alternativa a las calles de Abastos y del Gobernador para en un futuro peatonalizar la Plaza de la Constitución, con el fin de transformar el corazón de la ciudad en un espacio donde las personas tengan prioridad sobre los automóviles, creando un ambiente seguro, limpio, verde y atractivo para todos los ribereños y nuestros visitantes», han expresado desde CCOO-Las Vegas.