Inaugurada la nueva Oficina de Turismo de Aranjuez
De moderno diseño, su coste ha sido de 673.493,32 €

La nueva Oficina de Turismo de Aranjuez ha sido inaugurada por la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, y por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco.
La moderna instalación tiene una superficie de 87 m2 construidos, con un ámbito de atención al público de 25 m2 dotado de mostrador, una pantalla para la reproducción de videos promocionales y otra táctil para acceder a diversas rutas turísticas.

Además, la oficina cuenta con tres despachos, una zona para material de distribución al público, un aseo y un cubículo con las instalaciones de climatización.
Su estructura es de acero y vidrios de seguridad con control solar en todos sus frentes. La madera elegida es de fibras OSB, material muy resistente de mínimo impacto medioambiental y su iluminación es de LED de bajo consumo. Se pueden abrir seis de sus puertas, quedando una oficina abierta.

La nueva Oficina de Turismo tendrá uno o dos informadores, según días laborables o fines de semana o festivos, y está abierta de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 18:00 horas los fines de semana y festivos.
La inauguración
La instalación ha sido inaugurada por la alcaldesa Martínez y el consejero De Paco, a quienes han acompañado miembros de la Corporación Municipal encabezada por el delegado de Turismo, Miguel Gómez, y representantes del sector turístico de la ciudad y de Patrimonio Nacional.

Después de un encuentro con los responsables técnicos del proyecto y tras la firma del consejero Mariano de Paco en el Libro de Honor del Ayuntamiento, la alcaldesa ha comentado que «la nueva Oficina de Turismo es una recuperación paisajística del entorno monumental del Jardín de Isabel II, cuyo coste asciende a 673.493,32 euros, importe financiado al 50% por el Ayuntamiento, montante procedente de ahorros obtenidos en el ejercicio presupuestario de 2021, y al 50% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional».
La Oficina, que ocupa un lugar en la confluencia de las calles Infantas y Gobernación (véase aquí su ubicación donde antes estuvieran los kioscos conocidos popularmente como «búnkeres» construidos en 1998, «tiene un diseño actual, funcional y respetuoso con el lugar excepcional en el que se ha implantado”, ha explicado la alcaldesa.

“Esta actuación» -ha añadido- «permite la correcta percepción del Jardín de Isabel II y su integración con la explanada de Santiago Rusiñol, el entorno Monumental del Palacio Real, el Jardín del Parterre y la Plaza de San Antonio, en la transición desde la Zona Palaciega hacia el Casco Histórico de la ciudad”.
Por su parte el consejero Mariano de Paco ha resaltado durante la importancia de Aranjuez como lugar «fundamental en la historia de España y que es, sin duda, uno de los polos de atracción turística más importantes de la región, ejemplo de las relaciones del ser humano con la naturaleza, y un modelo único de equilibrio entre la técnica, la estética y el medio ambiente, propio de la Ilustración».
La Oficina de Turismo de Aranjuez atendió en 2022 a 36.450 personas y en lo que va de 2023, a 26.694.


Lo mejor de todo es como han optado por desmontar las luminarias del suelo y dejar solo las bases, en lugar de sustituirlas por otras por otras más resistentes, que es lo que tenían que haber hecho desde el principio. Estaba claro que las primeras no iban a durar mucho, pero bueno del vandalismo no los libra nadie