Siete cuentos, siete miradas
Exposición del colectivo Photo-Sí Aranjuez

La exposición fotográfica «7 cuentos», del colectivo Photo-Sí Aranjuez, se inauguró ayer en la Sala Godoy del Teatro Real Carlos III con la presencia de seis de sus autores en lo que es la segunda muestra que organiza, además de sus habituales Encuentros con la Fotografía en colaboración con la URJC.
Juanma Rivas, Kiko Muñoz, Carlos de Andrés, Javier Medina, Emilio Soliva y Juan C. Martín (ausente Paul Reed, no así su obra) exponen sus narraciones ilustradas o sus fotografías narradas con el hilo conductor de lo literario, del cuento, de lo que se dice y cómo se dice, durante todo el mes de octubre.

A partir de un fragmento, de una cita, de un pensamiento, cada autor capta bajo su punto de vista personalísimo un instante de la realidad circundante. Unas veces en forma de espejo, otras en forma tamiz, otras, en fin, de calidoscopio para así «aportar nuestras opiniones sobre un antiguo debate acerca de la función de la fotografía desde la posición del fotógrafo ante la realidad: ¿es una ventana desde la que se la divisa con objetividad o la mostramos al modo de un espejo, reflejándola, reflejándonos; opinando, interfiriendo, juzgando o interpretando lo que vemos frente a nosotros?», como expresa Javier Medina.

Y junto con las imágenes, las palabras. La escritora y periodista Mercedes Santos presentó la exposición hablando de la comunicación humana, de nuestra necesidad de contar, de escuchar. Aprender diciendo y oír enseñando (¿o era al revés?). La prisa, la falta de atención, el alud informativo, enemigos de las historias que de verdad nos conmueven.
En el concurrido acto, en el que resonaron los versos de Miguel Hernández en los espontáneos labios de la rapsoda Marisol, estuvieron la delegada de Cultura, María Dávila, y las concejalas socialistas Laura Hernández y María Lázaro.






