Aprobación previa para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico aledaño a La Montaña
El PSOE critica la «pasividad» del Gobierno local

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 17 de agosto la autorización administrativa previa para la construcción del Parque Solar ‘Los Pradillos’, cercano al barrio de La Montaña y al Real Cortijo de San Isidro.
La futura instalación fotovoltaica ocupará una superficie similar a 467 campos de fútbol, casi la mitad que el casco urbano de Aranjuez, siendo su ubicación muy próxima -unos 50 metros en la zona más próxima- a las viviendas del PAU y del colegio Maestro Rodrigo.
En esta autorización previa se indica que “no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre”.
El concejal socialista José Gómez ha manifestado que “el Equipo de Gobierno del PP y Vox abandona a su suerte a los miles de vecinos, inversores y visitantes, que se verán afectados por el ennegrecimiento paisajístico de la perspectiva visual desde viviendas e instalaciones educativas».

Gómez ha recordado que “en el Pleno del pasado 17 de julio se acordó la constitución de una Comisión de Vigilancia Seguimiento y 48 días después seguimos esperando a ser convocados. Eso es lo que le interesa al Gobierno de Aranjuez este asunto tan importante”.
Entre otros efectos de la instalación, Moreno ha expresado que «habrá una afección visual en la zona de paseo y deporte, contaminación lumínica nocturna, un futuro uso masivo de herbicidas y detergentes en la parcela, riesgo de radiación electromagnética, impedimento del viento y corrientes de aire y una disminución del valor de mercado de los inmuebles y, además, disuasión de inversores, por afeamiento del paisaje circundante”.
El edil socialista ha concluido diciendo que “los vecinos no pueden ver en peligro su futuro por la inactividad, el inmovilismo y la nula implicación del Equipo de Gobierno de la derecha de Aranjuez. Renovables sí, pero no así”.
