FYSOL
Publicado: Lun, Ago 21st, 2023

El IMIDRA busca la recuperación del cultivo de leguminosas desaparecidas en el campo madrileño

La Chimenea, en Aranjuez, acoge estas plantaciones

Agricultura Aranjuez campo

La Comunidad de Madrid desea la recuperación del cultivo en la región de diferentes plantas leguminosas desaparecidas de sus campos, como la almorta, la alholva, la algarroba y el garbanzo negro con el objetivo de ofrecer a los agricultores una alternativa de cultivo sostenible y adelantarse a las consecuencias de los ciclos de sequía.

Desde 2020 el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) efectúa unos ensayos para lograrlo en unas parcelas que ocupan 15.000 m2 en la finca experimental de La Chimenea, en Aranjuez.

Este trabajo forma parte del programa GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España), para conocer su viabilidad en el territorio nacional.

Tras tres temporadas de cosecha y la aplicación de diferentes técnicas de cultivo, los investigadores del IMIDRA ha comprobado la resistencia de estas variedades de leguminosas a las enfermedades, a las altas temperaturas de la zona sur de la provincia y la falta de agua.

Además, de cara a su comercialización, estos productos destacan por su alto contenido en proteínas y aminoácidos, lo que las hace idóneas para incluirlos en una dieta más saludable.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito rural para dar soluciones rentables y efectivas al campo, y ha incidido en que “el caso de este proyecto está basado en la recuperación de cultivos olvidados hace más de 50 años y que, se sabe, fijan biodiversidad y nitrógeno al suelo, tan importantes ambos para la supervivencia de la agricultura y nuestro entorno rural”.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>