La Agrupación Reformista de Policías critica las situaciones de traslados de los presos al Juzgado
Denuncian la situación tras la fuga de un recluso el pasado día 2

La Agrupación Reformista de Policías (ARP) ha criticado la forma de actuación en el traslado de un preso de la prisión de Aranjuez, la Madrid VI, hasta los Juzgados locales que acabó en la fuga del recluso el pasado 2 de marzo.
Según la ARP, la operación «se realizó de forma poco ortodoxa, exponiendo a los funcionarios actuantes y a la población, a un alto riesgo para la integridad física de todos».
El sindicato denuncia que «la ciudad de Aranjuez dispone en el día a día, en el mejor de los casos, de dos vehículos radio patrulla, dependientes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, que deben atender a unos 60.300 habitantes dispersos en núcleos poblacionales, algunos a 32,4 kilómetros de distancia del núcleo urbano».

ARP cuenta que el traslado del fugado «fue realizado por uno de esos dos vehículos, con una dotación de un policía nacional y una policía en prácticas, sin ningún tipo de escolta, sin apoyo alguno o coordinación con otros cuerpos policiales, o por los propios funcionarios de la Comisaría de Aranjuez, debido a la falta de medios personales».
«Y lo que es peor aún, sin ningún tipo de información respecto a la peligrosidad y sus intentos de fuga por lo que denunciamos la precariedad en la que realizaron este arriesgado servicio», continúa la Agrupación en su comunicado.
La crítica se extiende a la propia sede judicial, «que no dispone de habitáculo de seguridad en el que entrar con el vehículo policial y, desde el mismo, introducir a los presos, para poder ingresar en los calabozos o ponerlo a disposición del juzgado que lo reclame».
APR urge a que se reúna la Junta Local de Seguridad «invitando en este caso, al Ministerio de Justicia (Decanato de Aranjuez), Jefatura Superior de Policía de la Comunidad de Madrid y sus responsables en materia de Riesgos Laborales para evitar que se siga poniendo en riesgo la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y de la población civil de Aranjuez».

ARP cuenta que «parece incomprensible» que los presos lleguen de esta forma a los Juzgados, «a la vista del abundante público que frecuenta la zona a escasos metros del Palacio de Aranjuez», dándose a veces situaciones de que son los propios familiares del recluso los que han producido altercados a su llegada «que bien podrían acabar con heridos o fallecidos, para llevar a cabo fugas como la sucedida», con el preso en paradero desconocido.
Ante esta situación, la Agrupación Reformista de Policías, «en caso de no ser atendida esta denuncia pública», no descarta convocar a la plantilla policial de la Comisaría de Aranjuez en concentraciones alternas, frente a la Comisaría Conjunta y los juzgados.
