Más de 560 personas buscaron empleo a través de la Fundación Juanjo Torrejón
De los 565 casos atendidos, casi un 30% lograron empleo tras su formación en la propia Fundación

La Fundación Juanjo Torrejón ha atendido en 2022 a 565 personas en situación de desempleo, tanto en Aranjuez como en otros municipios de la Comarca de las Vegas y de la Mesa de Ocaña (CLM), logrando que un 29,20% de la población atendida en situación de vulnerabilidad social -165 personas- se inserte al mundo laboral.
Más de 900 personas han mostrado interés en participar en los distintos programas sobre empleo de la Fundación, habiéndose atendido a más del 50% de las personas demandantes de un servicio que continúa incrementando su acogida, concretamente un 24,25% respecto al anterior.
Un año más, el perfil de las personas participantes ha sido mayoritariamente femenino -un total de 431 mujeres frente a los 134 hombres- con edades comprendidas entre los 31 y los 50 años y de nacionalidades principalmente española, marroquí, colombiana y venezolana y en situación de vulnerabilidad social.

La formación, el uso de nuevas tecnologías (TIC), y las habilidades sociolaborales se incluyen entre las actividades con el objetivo de mejorar la situación sociolaboral del mayor número de personas posible. La entidad trabaja en coordinación con Servicios Sociales de los distintos municipios de intervención, así como otras entidades del sector para una mayor efectividad del programa.
Junto con los talleres se han realizado diez cursos teórico-prácticos de Atención al Cliente en hostelería y turismo, Mozo de almacén y carnet de carretillero, Auxiliar de limpieza y colectividades, Ofimática, Manipulación de Alimentos, Planificación e Iniciativa Emprendedora, e Iniciación a la Informática, a los que han acudido un total de 140 personas.
Además se ha logrado la firma de tres convenios de colaboración con empresas como Madintegra, la Residencia San Juan Bautista y el restaurante La Teja Verde.