UGT valora negativamente la tasa de paro de enero en la comarca
En Aranjuez sube en 193 personas respecto a diciembre

UGT Comarca Sur Madrid ha valorado de modo negativo las cifras de empleo en la zona tras su publicación por la Comunidad de Madrid.
En Aranjuez se ha pasado de una cifra de 3.418 personas en diciembre a 3.611 en enero (+193), lo que supone un 5,65% en la variación intermensual.
En cuanto a la variación interanual, hay una diferencia de -315 (-8,02%), quedando en 1.383 hombres y 2.228 mujeres.

UGT Comarca Sur Madrid estima que «al igual que en la Comunidad de Madrid y a nivel estatal hay un incremento de las personas que han perdido su puesto de trabajo, con una mayor incidencia en el sector servicios y manteniendo a las mujeres como las mayores perjudicadas en términos generales».
Así, tras la campaña navideña, en la comarca han sido 1.699 personas las que se han sumado a la población desempleada, para un total de 41.204 personas (15.402 hombres y 25.802 mujeres).

El sindicato, no obstante, valora positivamente el que «gracias a la entrada en vigor de la Reforma Laboral, la temporalidad entre las personas afiliadas a la Seguridad Social sigue en descenso y la contratación indefinida se sigue manteniendo».
Así mismo, UGT Comarca Sur Madrid estima que «con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional muchas personas podrán paliar en parte la pérdida de poder adquisitivo acumulada en 2022, reduciendo la desigualdad y los altos niveles de pobreza que existen en nuestro país».
El sindicato concluye expresando que «desde UGT insistimos en el cambio de las políticas activas de empleo para tratar los problemas que aún persisten, como el paro de larga duración y la mejora de la cobertura del sistema de prestaciones por desempleo, entre otros».
