Fin de ciclo del Proyecto de Atención Integral a Mayores en la Mesa de Ocaña
El proyecto de la Fundación Juanjo Torrejón ha constado de 191 talleres con 95 participantes
La Fundación Juanjo Torrejón ha cerrado el nuevo periodo del Proyecto de Atención Integral a personas mayores en la Mesa de Ocaña con un total de 95 participantes y 161 talleres en una actividad englobada en el Marco de Actuación del Envejecimiento Activo en Castila-La Mancha.
Las actividades han tenido el objetivo de promover acciones que palien las posibles consecuencias de este complejo proceso vital y sirvan de impulso para su crecimiento personal y ha sido desarrollado en los municipios de Ocaña, Santa Cruz de la Zarza, Villasequilla, Villarrubia de Santiago y Huerta de Valdecarábanos por terapeutas ocupacionales y trabajadoras sociales de la Fundación.
VIDEO (07´17¨)
De un total de 95 personas participantes, frente a las 93 personas del periodo anterior, un 91,6% han sido mujeres y un 8,4% hombres de ente 71 y 80 años.
Los 161 talleres grupales han abarcado aspectos como la memoria, autocuidado, capacidades físicas y de socialización con 1.583 atenciones, 26 sesiones individuales y seis dirigidas a 33 profesionales de los Servicios de Ayuda a Domicilio de los municipios acogidos al proyecto.
El proyecto ha sido cofinanciado por la Consejería de Bienestar Social y el Programa del Fondo Social Europeo Plus(FSE+) de Castilla-La Mancha 2021-2027 y llevado a cabo por la Fundación Juanjo Torrejón en coordinación con los Servicios Sociales de los distintos pueblos.