VIDEO: Detenidas seis personas en Aranjuez en una operación internacional anti-droga
En una operación policial conjunta se ha desarticulado en Aranjuez y Málaga una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína interviniendo 740 kilos de drogas.
En una operación conjunta entre la Policía Nacional española, la agencia de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU HSI, y la Policía Nacional de Colombia, a través de su Dirección Antinarcóticos, se ha detenido a nueve personas presuntamente miembros de una banda dedicada al tráfico internacional de drogas, seis de ellas en Aranjuez y las otras tres, en Málaga.
Las detenciones en Aranjuez se han producido en una finca a las afueras en la que los encargados de la distribución de la droga había llegado con dos furgonetas. Cinco individuos han sido capturados en el interior de la finca y el sexto, en el exterior cuando realizaba labores de vigilancia.
Simultáneamente se detenía en Málaga a los tres presuntos responsables del entramado en España.
En el dispositivo policial que ha culminado la operación de desarticulación, además, han colaborado tanto la Oficina Anti Estupefacientes (OFAST) francesa como las autoridades suecas, según ha informado la Jefatura Superior de la Policía en Madrid.
Entre los detenidos hay varios sujetos considerados como Objetivos de Alto Valor por la Europol.
En los registros se han intervenido 740 kilos de clorhidrato de cocaína, cinco vehículos, unos 50.000 euros en efectivo, una treintena de teléfonos móviles, un arma corta de fuego y un chaleco antibalas.

La operación se abrió en 2021
La investigación internacional arrancó en abril de 2021 con las pesquisas de la Policía Nacional de Colombia y la HSI (Homeland Security Investigations) de Estados Unidos sobre una organización delictiva formada por sujetos de Suecia, Francia y Reino Unido asentada en la Costa del Sol malagueña desde hace más de veinte años.
La organización tenía contactos tanto con los países sudamericanos de origen de la cocaína como en los de destino de dicha sustancia, principalmente España, Holanda y Bélgica.
El entramado se extendía a otros países europeos y Dubái, punto de encuentro donde se impartían las directrices de las operaciones.
En noviembre del 2022 la investigación descubre que la organización intensificaba sus reuniones en Madrid, con viajes de ida y vuelta a Málaga, para la distribución de un cargamento de cocaína en España y en el resto de Europa.
Ahí es cuando en la rama operativa de la organización entraron en escena varias personas de nacionalidad sueca -asentadas en la Costa del Sol- conocidas por su peligrosidad.
Posteriormente se desencadenó el proceso de distribución que llevó la mercancía hasta Aranjuez.
