Aerotermia: la energía del presente y del futuro
Ahorro y eficiencia, todo en un sistema energético

La empresa ribereña Ángel Hernando Sistemas Clima y Hostelería (AHS) es una de las pioneras en Aranjuez en el uso de la aerotermia en las instalaciones para sus clientes, empresas y particulares. La empresa ribereña trabaja este sistema con las mejores marcas del mercado.
La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza la energía contenida en el aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo.
Es la tecnología de climatización más eficiente al ser capaz de extraer el 75% de la energía del aire para su funcionamiento y, a su vez, el que mayor rendimiento ofrece del mercado al aportar más energía que la que consume:
“Por cada kwh eléctrico que consume la máquina va a producir 4 kwh térmicos”.
En términos de sostenibilidad, la aerotermia está incluida por la Directiva Europea 2009/28/CE dentro del grupo de las energías procedentes de fuentes renovables, ya que los sistemas de aerotermia obtienen la energía del aire exterior, una fuente inagotable y totalmente ecológica que se ha convertido en la energía del presente y futuro para sustituir al gas natural y a todos los sistemas de calefacción por combustión.

¿Cómo funciona la aerotermia?
Los equipos de aerotermia funcionan mediante una bomba de calor de última generación que ofrece tres posibilidades distintas en una sola instalación. Calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año.
Una bomba de calor es un equipo de climatización que se basa en un ciclo de refrigeración reversible. Es una tecnología que utiliza como base la energía del aire para climatizar los diferentes espacios, así que podemos considerar que es una fuente de energía altamente eficiente y totalmente limpia.
Eficiencia energética
. Para proporcionar 100 unidades de energía térmica (calor) la aerotermia necesita inyectar en torno a 30 unidades de energía eléctrica. La cantidad exacta dependerá del aparato, de su estado de mantenimiento (un aparato correctamente mantenido será más eficiente) y de la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior (la eficiencia es mayor cuanto menor es la diferencia de temperatura).
Cuando funciona para calefacción, el aparato de aerotermia extrae calor del aire exterior y lo inyecta en el interior. Cuando funciona para refrigeración, extrae calor del aire interior y lo libera al exterior. En este modo de funcionamiento la mayoría de los aparatos de aire acondicionado (acondicionadores de aire) también extraen (por razones de confort) vapor de agua del aire interior y lo expulsan al exterior en forma de agua líquida. Funcionando para calefacción en condiciones óptimas, la aerotermia consume (coste variable) solo el 30 % de energía eléctrica que la calefacción eléctrica convencional (de resistencias). Además de calefacción, el aparato de aerotermia puede producir agua caliente sanitaria.
La empresa inició una nueva andadura en el sector de las energías renovables y foto voltaicas en colaboración con la también empresa local Azúrea especializada en placas energía solar y módulos solares.
AHS participará el próximo mes de marzo en MadridSkills, las olimpíadas de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid.
