FYSOL
Publicado: Vie, Nov 26th, 2021

Sara Escudero, Santa Cecilia y Lorca, en el Teatro Real Carlos III

Comparte
Tags

[ Redacción. MÁS ] Hoy viernes, a las 20,30 horas, Sara Escudero presenta en el Teatro Real Carlos III ‘Tiempo al tiempo’, una declaración de intenciones, «porque el tiempo nos (re) coloca a cada uno en nuestro sitio, humor para (casi) todos los públicos, desde su verdad y de verdad. Un monólogo de ‘stand-up comedy’ donde la risa es el medio y el objetivo, porque si aprendemos a reírnos de nosotros mismos tendremos diversión garantizada durante toda la vida”. En la sinopsis del coliseo ribereño expresa: «¡Sabio dicho que nunca falla, ¿eh?! ¡Porque tú dices ‘a la tercera va la vencida’ y te pueden rebatir que “no hay dos sin tres” y te quedas como Shreck en un spa! Pero que el tiempo nos (re) coloca a cada uno en nuestro sitio es tan cierto como que Sara Escudero hace un humor para (casi) todos los públicos, desde su verdad y de verdad”. Santa Cecilia Mañana sábado, a las 20 horas, se ha programado ‘Adagios inmortales’, concierto de Santa Cecilia interpretado por la ‘Orquesta Filarmónica de La Mancha’ bajo la dirección de Francisco Antonio Moya y la soprano Estefanía Ariza que pondrá voz a las arias y canciones más emocionantes del repertorio vocal. Algunos de los más famosos adagios de la historia de la música en un concierto homenaje en memoria de las víctimas del COVID ’19. “Adagio (del italiano) es un término musical que hace referencia a una indicación de tempo, o bien a un movimiento de una pieza musical, cuyo tempo es lento. De hecho, suele llamarse así al segundo o tercer movimiento de una sinfonía o un concierto, aunque también puede constituir una pieza musical independiente. La orquesta Filarmónica de La Mancha interpretará los más algunos de los más famosos adagios de la historia de la Música. Albinoni, Meyerber o Mahler estarán presentes en este concierto homenaje a las víctimas del COVID ’19. Además, en algunas piezas se unirá a la orquesta la Soprano Estefanía Ariza, que pondrá voz a las Arias y Canciones más emocionantes del repertorio vocal”. Nueva York en un poeta El domingo, a las 19 horas, se presenta ‘Nueva York en un poeta’, de Federico García Lorca, por Alberto San Juan acompañado de La Banda, formación jazzística compuesta por músicos de extraordinaria trayectoria. Alberto San Juan desgrana los textos de Lorca en un monólogo poético, traspasado por la ética y enseñanzas magistrales de nuestro poeta más universal. ““Un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”. Así se refería Federico García Lorca al capitalismo en una conferencia recital que dio en 1930 en la Residencia de Señoritas de Madrid. Allí presentó su libro Poeta en Nueva York y contó sus “impresiones líricas” tras un año de vida en la ciudad donde fue testigo del Crack del 29, la mayor crisis global de la sociedad capitalista previa a la que estalló en 2008 y en la que hoy seguimos atrapados. El espectáculo que presentan Alberto San Juan y La Banda reproduce el texto -prosa y poesía- que Federico pronunció en aquel encuentro con el público de hace casi un siglo y que mantiene una luz plenamente actual”.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>