FYSOL
Publicado: Vie, Nov 12th, 2021

Aranjuez celebra el XX aniversario de su declaración como Paisaje de la Humanidad

Comparte
Tags

[ Redacción. MÁS ] La alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, ha presentado esta semana la programación para los actos de celebración del XX aniversario de la inscripción del Paisaje Cultural de Aranjuez en la lista de Patrimonio Mundial. El 14 de diciembre de 2001 en el Palacio de Congresos de Helsinki, la UNESCO aprobó el expediente para incluir a Aranjuez en la lista mundial de lugares excepcionales, y con ese reconocimiento, Aranjuez se convirtió en el primer Paisaje Cultural español en la Lista de Patrimonio de la Humanidad. Martínez ha expresado que “es un momento oportuno para reiterar que las zonas que definen el Paisaje Cultural de Aranjuez se articulan en tres ámbitos: el núcleo palatino con el Palacio Real, los jardines de la Isla, del Parterre, del Rey y del Príncipe, las Casas de Oficios, el Patio de Caballeros y la Casa del Labrador, las Huertas y calles arboladas, y la ciudad del siglo XVIII. Martínez sostiene que “este vigésimo aniversario y su celebración constituye una oportunidad para incidir en la necesaria y obligada conservación, protección, preservación y difusión, que a todos atañe, del vasto Patrimonio que posee Aranjuez”. La alcaldesa ha señalado que “uno de los objetivos específicos que persigue el programa de actos y actividades para celebrar el vigésimo aniversario de la declaración del Paisaje Cultural de Aranjuez como Patrimonio de la Humanidad es lograr la concienciación entre los propios ribereños de la importancia de conocer los valores excepcionales que inciden sobre este Paisaje Cultural y su papel, como principales actores del mismo, en la difusión de esos valores”. Programación Habrá visitas guiadas por los sotos históricos, el 13, 14 y 17 de noviembre, por Palacio y Jardines, el 20, 21, y 24 de noviembre y por el Casco Histórico el 27 y 28 de noviembre y 1 y 8 de diciembre. También habbrá visitas guiadas en el barco turístico los días 19 y 26 de noviembre y 3 y 9 de diciembre. El 12 de diciembre, de 11 a 14 horas, se celebrará una gran fiesta infantil en la Plaza de la Constitución. Otra de las actividades será el Concurso Juvenil de Fotografía para niños de 10 a 16 años. Además, se celenbrará un Concurso Radiofónico, del 29 de noviembre al 3 de diciembre, en el que los participantes llamarán a la emisora en un horario previsto para ello y previamente anunciado y tendrán que responder correctamente a una pregunta. Los acertantes recibirán un número para entrar en el sorteo de los premios. El 5 de diciembre tendrá lugar una Yinkana en el Casco Histórico de Aranjuez. Por otra parte, se elaborará un calendario por parte de la Asociación de Comercio Centro de Aranjuez, que se ha encargado de este trabajo de forma gratuita, con cesión gratuita de fotografías por la Asociación Cultural Fotógrafos de Aranjuez. No faltará la música, con un concierto de la Coral Real Capilla, el 12 de diciembre, en la Iglesia de San Pascual a las 17:30, y de ‘Músicas del mundo para dos guitarras flamencas’ en el Teatro Real Carlos III, el 14 de diciembre. También habrá Actividades bajo el lema “La Importancia del Reciclaje en el Mantenimiento de nuestro patrimonio arbóreo, nuestros bosques y su biodiversidad”, una visita para Personas Mayores al Paisaje Cultural Paseo de la Luz de Madrid, un partido de Rugby y una Conferencia desde el Archivo Municipal con el título ‘Agrónomos y traductores en las Huertas Reales de Aranjuez: Los hermanos Boutelou’.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>