Cultura presenta el Plan Estratégico de Emergencia y el futuro Consejo Municipal
La Delegación de Cultura tiene previsto mañana un encuentro con los agentes culturales de Aranjuez para presentarles el Plan Estratégico de Emergencia Cultural y la futura constitución del Consejo Municipal de Cultura.
La delegada del ramo, Nerea Gómez, ha explicado que la cultura “es una prioridad y queremos contar con todos los ribereños, asociaciones, empresas… que estén en disposición de aportar ideas”.
Gómez ha asegurado que a lo largo de los años “ha faltado coordinación entre todos los componentes del sector cultural” y el hecho del hundimiento de parte del CC Isabel de Farnesio por la nevada “ha agravado la dramática situación en la que nos encontramos producida por la pandemia”.
Para ello el Plan Estratégico Cultural tendrá como fin último “la reconstrucción de la cultura en la ciudad” a través de cuatro pilares, según ha explicado a MÁS la concejala.
“La participación vecinal es fundamental para que todas las demandas y propuestas de los agentes culturales sean canalizadas”.
El segundo eje es la puesta en marcha del Consejo Municipal de Cultura, “punto de encuentro entre el Ayuntamiento y el sector cultural” y la tercera pata, “que todas esas iniciativas lleguen a todas las instituciones posibles: desde la Comisión Europea a la Organización Internacional de Turismo, pasando por la Consejería, el Ministerio y la UNESCO, entre otros, para posicionar a Aranjuez como referente cultural a nivel nacional”.
Finalmente, el Plan tiene un elemento “dinamizador social, económico y turístico” de recuperación del pulso de la ciudad.
Para confirmar la asistencia, de forma telemática, los interesados podrán solicitar el enlace del zoom de la reunión escribiendo un correo a: secretariacultura@aranjue.es
El Farnesio y las actividades
Una vez perimetrada la manzana, a lo largo de la semana que viene se procederá al desescombrado tras adjudicarle los trabajos a una empresa especializada. Sólo una vez vaciado de escombros y con los informes pertinentes se podrá acceder a las dependencias.
“A falta de algunos detalles las actividades (teatro, Cinemateca…) se están ubicando en el Teatro Real Carlos III, otras como las de Literatura o conferencias en la UPA se están haciendo telemáticas y otras como la Biblioteca o la Escuela de Música son más complicadas de definir por la propia esencia de la actividad, aunque estamos trabajando en buscar soluciones”.