FYSOL
Publicado: Jue, Nov 26th, 2020

Pleno Municipal: Valoraciones de Acipa

Acipa AranjuezValoraciones del Grupo Municipal de Acipa sobre el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente a noviembre.

«El Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre ha vuelto a dejar horas de debate sobre educación, sanidad, el idioma… propuestas que están en la calle y son sinónimo de debate y confrontación entre unos y otros bandos. Desde Acipa seguimos reclamando el pleno como órgano centrado en la mejora de nuestra localidad».

«Lamentamos profundamente que no se haya podido lograr un consenso a la hora de defender a las mujeres en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres».

  • Propuestas aprobadas por unanimidad

Terrenos Colonia Aviación

Nos estamos refiriendo a las antiguas instalaciones deportivas (en desuso desde hace bastantes años) de la Colonia de Aviación, las existentes en la calle Sóforas y frente al Colegio Apóstol Santiago. Instalaciones que son propiedad del Ministerio de Defensa pero que podrían ser de uso público explorando la fórmula del convenio. Actualmente son muchos los Ayuntamientos que realizan convenios con el Ministerio de Defensa para poner en valor instalaciones en desuso del mismo. En ocasiones es bajo la fórmula de la cesión gratuita, en otras bajo la concesión de uso por determinado número de años, amén de convenios de permuta o de compra de los mismos. Es evidente que la actual situación económica no permitiría determinados acuerdos, pero entendemos que cualquiera de las fórmulas descritas se puede y se debe explorar, para garantizar la recuperación de este espacio al menor coste posible para las arcas municipales pero maximizando los beneficios para las áreas urbanas en la vecindad de este entorno para que pudieran contar con instalaciones deportivas de cierta extensión. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente agradece que “todos los partidos políticos hayan dado su voto favorable a la propuesta que no pretende otra cosa que buscar nuevos espacios para que los ribereños puedan practicar deporte en nuestra localidad. Estamos pidiendo que se establezcan los primeros contactos con el Ministerio de Defensa para ver si existe la posibilidad de utilizar los espacios anteriormente mencionados, mediante una cesión, para uso deportivo. Solo nos queda esperar que esos contactos se empiecen a producir lo antes posible y ojalá puedan llegar a buen puerto”.

Financiación de Entidades Locales

En la primera de las propuestas debatidas y presentada por la Concejala Delegada de Hacienda sobre la financiación de las Entidades Locales en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021. La propuesta pide la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado del año 2021 un Fondo específico para apoyo COVID a las entidades locales por importe de, al menos, 3.000 millones de euros. Además, también pide que se incremente el porcentaje de participación de las Entidades Locales en el Fondo de Recuperación de la Unión Europea hasta, al menos, el porcentaje de participación de la Administración Local en el gasto público del Estado -en torno al 14 %. Y por último que se establezca un mecanismo de compensación del incremento del Capítulo 1 de Gastos a cargo del Presupuesto Municipal, durante al menos el año 2021, como consecuencia de la subida del 0,9 % del salario de los empleados públicos, establecida en el Proyecto de PGE 2021. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente ribereña argumenta su voto favorable “porque estamos totalmente de acuerdo en solicitar a las administraciones estas cantidades y además es el compromiso que se ha adquirido con la Federación Española de Municipios. Al final los ciudadanos recurren a la administración más cercana, que es el Ayuntamiento, en todos los problemas derivados de la pandemia y estos son quienes están al frente de todos los vecinos en esta situación”.

Tasa por la Expedición de Determinados Documentos y Distintivos

Misma intención de voto tuvo la aprobación de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Expedición de Determinados Documentos y Distintivos. Se trata de la realización de una bonificación del 95 % en las tasas asociadas a las que deben hacer frente las mujeres víctimas de violencia de género en la expedición de documentos emitidos por el Ayuntamiento de Aranjuez. Chema Belmonte, Concejal de acipa asegura que “nos parece una propuesta muy acertada, clara y apoyada en los informes técnicos. El disponer de ayudas económicas beneficia a mujeres en situación de vulnerabilidad y creemos acertado el tomar este tipo de decisiones y ofrecer estas bonificaciones”.

Casa de La Monta y Dehesa de Sotomayor

Para la moción del Grupo In-Par para incorporar al desarrollo de Aranjuez la Dehesa de Sotomayor y la Casa de la Monta. “Nos parece acertado lo que piden en la propuesta, además de ser algo que ya hemos pedido desde nuestro partido, e incluso con una propuesta conjunta con dicho partido. La mejor manera de sintetizar la propuesta es apostar por aquello que nos hace únicos, y estos dos parajes lo son y debemos aprovecharlos”.

  • Voto favorable de Acipa

Centro de Educación Ambiental el Regajal-Mar de Ontígola

La tercera de las propuestas, presentadas por el Delegado de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Agricultura para que el Centro de Educación Ambiental el Regajal-Mar de Ontígola de Aranjuez se integre en la Red de Centros de Educación Ambiental gestionados por la Comunidad de Madrid y se dote de programas de educación ambiental, rutas y talleres para los escolares de Aranjuez y su comarca. Además también se pide a la Comunidad de Madrid que disponga y agilicen los trámites necesarios para llevarlos a cabo. Jesús Blasco afirma que “lo que buscamos todos es dar un mayor uso al centro de educación ambiental y que sea utilizado por cuantas más personas y asociaciones mejor. Creemos que lo primero que debemos hacer es integrarnos en esa red de centros y posteriormente, una vez se conozcan las condiciones de dicha integración, podremos casi seguro hacerlo compatible con el uso y realización de convenios con otras asociaciones y colectivos que puedan utilizarlo”.

Moción Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Todos los partidos a excepción de Vox, dieron su voto favorable a la propuesta realizada con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Un año más, seguimos trabajando desde las instituciones para acabar con esta lacra que se lleva por delante a muchas mujeres cada año. “Es una lástima no haber conseguido la unanimidad en esta ocasión, pero desde acipa seguiremos dando siempre nuestro voto favorable a cuantas acciones sean necesarias para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad”.

Medidores de Co2

Misma intención de voto tuvo la propuesta presentada por el PSOE para solicitar a la Comunidad de Madrid que proporcione medidores de CO2 y garantice los recursos humanos y materiales necesarios a los centros educativos. Haciendo hincapié en que la Comunidad de Madrid dote, a la mayor brevedad posible, a todas las aulas de los centros educativos medidores de CO2, a fin de que la ventilación natural sea efectiva. También reclaman el análisis de urgencia en todos los centros educativos de Aranjuez a fin de valorar si es necesaria la instalación de sistemas de filtrado en colegios, institutos y escuelas infantiles, y por último que realice con más urgencia, las infraestructuras que llevan solicitando los centros educativos y las familias desde el inicio de curso, contratando el profesorado prometido, especialmente en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y se realice la inversión tecnológica necesaria para garantizar la semi presencialidad. “Seguimos apostando por velar por la seguridad de los escolares de nuestra localidad, totalmente a favor de estudiar la necesidad e idoneidad de la instalación de dichos medidores, así como a seguir pidiendo que se siga invirtiendo en mejoras de todos y cada uno de los centros educativos, sin olvidarnos de la renovación de los contratos de refuerzo covid. La Comunidad de Madrid debe seguir velando por ofrecer cuantas más garantías mejor a todos los centros educativos de nuestra localidad”.

Aprendizaje del castellano

Los grupos PP y Ciudadanos presentaron una propuesta para instar al Gobierno de la Nación la garantía del aprendizaje en castellano en todo el territorio y la libertad de elección del centro educativo. “Desde acipa lamentamos que tanto la anterior Ley educativa aprobada, como la actual hayan nacido sin el consenso político y de la comunidad educativa. Pero sobre todo nos parece triste la velocidad y la celeridad con la que esta nueva ley ha visto la luz, en plena pandemia, con restricciones y sin hacer caso a enmiendas ni a los profesionales del sistema educativo. Nos apena que esta ley esté incluso en contra de la libertad de elección de centros educativos, ya no solo en aquellos privados o concertados, sino que también se priva a los padres de elegir centro educativo público. Bien es cierto que en ningún momento la Ley indica que se vaya a acabar con la formación privada y concertada, pero los puntos en los que se desarrolla indican que el destino final de este tipo de educación será su extinción. Desde acipa seguimos defendiendo que los padres puedan elegir el sistema educativo y el centro que mejor se adapte a sus necesidades y actualmente eso parece que no se va a poder cumplir”.

Vivienda protegida

La última de las propuestas debatidas fue la presentada por Unidas Podemos sobre políticas de protección pública a la vivienda y la regulación y control de precios sobre el alquiler de viviendas. “En este caso debemos decir que cambiamos el voto a favor porque los representantes de esta formación recogieron las sugerencias que les realizamos y cambiaron su propuesta en los términos que considerábamos la enriquecían. Estos eran en pedir que se moderen los costes del alquiler poniendo en marcha iniciativas que provoquen que así sea, como por ejemplo sacar del obstracismo multitud de viviendas de grandes tenedores que las tienen cerradas, dando ayudas al alquiler, pero nunca interviniendo el mercado”.

  • Abstención de Acipa

Mascarillas gratis

En la primera de las propuestas que presentó Vox, sobre suministro de mascarillas gratis a todos los vecinos mayores de 6 años. “Desde acipa nos hemos abstenido porque creemos que en la propuesta habría mucho que matizar y modular, además entendemos que nos todas las personas tienen la misma renta y por lo tanto habrá personas que si puedan adquirir las mascarillas y otras no”.

IVA y Covid-19

La segunda de las propuestas pedía Grupo Vox sobre IVA y medidas COVID-19. “En esta propuesta pedimos al grupo proponente que retirase la moción, puesto que una de sus peticiones era pedir al gobierno que no subiese el IVA al 21% a clínicas y centros privados, cuando eso ya ha quedado demostrado que no va a ser así… por lo tanto, finalmente al no retirarla, nuestro voto fue la abstención”.

  • Ruegos y preguntas

Espacios escolares

Nuestro ruego solicita que en colaboración con Policía Local, Direcciones de centros escolares así como las AMPAS de dichos centros, se ponga en marcha un Plan de Actuación que contemple la eliminación temporal de aparcamientos en la puerta de los centros escolares para garantizar la distancia social a madres, padres y alumnado evitando así aglomeraciones a las horas de entrada y salida. El gobierno no recogió el ruego presentado en base a la lectura de un informe elaborado por la policía municipal en el que señalan que no existen problemas circulatorios en las entradas y salidas de los centros escolares, ni problemas ni accidentes de circulación, puesto que los vehículos circulan despacio debido a la subida y bajada de los escolares de los coches. Nos sorprende que por un lado, policía no encuentre problemas y sin embargo los padres trasladan una situación distinta. Quedamos a la espera de recibir el informe, tal y como se comprometió la Concejal de Seguridad y trasladarlo a los implicados para que lo conozcan de primera mano.

Peatonalización calle Colmenar

Nuestra pregunta pretende conocer si existe ya un estudio sobre la peatonalización de dicho tramo y en caso afirmativo, cuando se procedería a la peatonalización o si por el contrario no se ha hecho trabajo previo alguno. Más de dos años después de la aprobación de la propuesta la respuesta a nuestra pregunta fue que nada se ha hecho para peatonalizar este tramo de calle, ni informes, ni estudios… nada. Más de lo mismo, vuelta a empezar una vez más… lo de gestionar y trabajar por el municipio es algo que no terminamos de comprender. Debe ser muy difícil trabajar en peatonalizar un tramo de calle, seguiremos insistiendo hasta intentar convertirlo en realidad, pero si se consigue tendremos que escuchar que fue gracias a la gestión del Partido Socialista… como siempre, todo gracias a ellos.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>