FYSOL
Publicado: Mié, Nov 18th, 2020

Patrimonio Nacional restaura tres pinturas del Palacio Real de Aranjuez

Patrimonio NacionalPatrimonio Nacional ha invertido más de 1,9 millones de euros en la restauración de 169 pinturas de caballete, pertenecientes a las Colecciones Reales, localizadas en 14 Reales Sitios, entre ellos Aranjuez.

Con esta campaña de restauración, que se ha llevado a cabo durante los últimos 32 meses, Patrimonio
Nacional ha querido, entre otros objetivos, detener los procesos de deterioro que presentaban las obras
o restaurarlas de forma integral: capa pictórica, soporte, bastidor y marco. De hecho, también se han
restaurado un total de 156 marcos.

Las obras se sitúan en Reales Sitios de Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid, entre ellas tres en el Palacio Real de Aranjuez.

En concreto han pasado por el taller Pío VIII, de Inocencio Borghini (1830), Infante, de Zacarías González Velázquez (1785) y La oración en el huerto, de fray Nicolás Borray (último cuarto del XVI).

La restauración de estas obras se ha llevado a cabo mediante un proceso de encomienda ejecutado por
la empresa pública Tragsatec, a través de un equipo de 12 restauradores, 10 mujeres y 2 hombres, que
han trabajado en dependencias de la planta principal del Palacio Real de Madrid, habilitadas para la
ocasión como taller de restauración, bajo la dirección y supervisión de los profesionales de Patrimonio
Nacional.

El departamento de Restauración de Patrimonio Nacional se ha encargado de realizar todas las pruebas
analíticas que, en cada caso, se han estimado necesarias y para ello, también se ha contado con los
técnicos del Laboratorio Químico de la institución. Durante la campaña, también se han realizado
radiografías completas de las obras o reflectografías IR de los cuadros para identificar mejor las técnicas
empleadas por el autor de cada obra e, incluso, intervenciones anteriores o posteriores.

Patrimonio Nacional ha seleccionado las obras restauradas teniendo en cuenta que estas formarán parte
de los distintos planes de restauración de los diferentes Reales Sitios o que fueran de notable factura y
grandes dimensiones, susceptibles, por lo tanto, de ser expuestas y que hasta ahora se encontraban, en
buena parte, almacenadas debido a su degradado estado de conservación.

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha asegurado que esta campaña de
restauración “es un excelente ejemplo del esfuerzo que esta institución está haciendo por recuperar su
patrimonio histórico-artístico, que es el patrimonio de todos, y por la creación de un modelo de gestión
integral y equilibrado”.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>