FYSOL
Publicado: Mié, Nov 4th, 2020

Agenda Cultural de Aranjuez: Noviembre

Programación Cultural noviembre 2020

  • EXPOSICIONES

«Dibujos de Guillermo Pérez Villalta para Los viajes de Gulliver»

Sala Julián Casado.

Jueves 12 de noviembre al 2 de diciembre. Lunes a sábados, 17:00h a 21:00h

Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Jonathan Swift (1667-1745) fue un escritor que, por el momento que le tocó vivir, asistió a hechos que serían cruciales para la modernidad de su país, Inglaterra, tales como el desarrollo de una mentalidad que ponía en entredicho la autoridad de la sabiduría antigua o el comienzo de la hegemonía política …

  • TEATRO

«Victoria y Joaquín, dos almas en concierto» – CONMEMORACIÓN 80º ANIVERSARIO DEL ESTRENO «CONCIERTO DE ARANJUEZ»

Martes 17 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Entrada libre con invitación, recogida en Conserjería del Centro Cultural

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ (EN)CLAVE DE MÚSICA»

Victoria y Joaquín, dos almas en concierto”. Joaquín Rodrigo y Victoria Kamhi vivieron juntos una vida apasionante. Onda Aranjuez junto a la compañía Producciones Teatrales Ribereñas y con la sonorización de Alberto R. Valhermoso se acercan a esta trepidante historia a través de un espectáculo de radioteatro en vivo con presencia de público …

«Maestrissimo (Paganini 2)» – PRODUCCIONES YLLANA

Miércoles 18 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

Precio: 6.30€ (5.25€ para mayores de 65 años, menores de 13 años y carnet joven). Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Maestrissimo es un espectáculo «allegro e molto vivace» a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época, en el que se muestran, al más puro estilo Yllana, las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un período indeterminado.

  • MÚSICA
  1. CONCIERTOS SESIÓN VERMÚ (COMUNIDAD DE MADRID)

ALICE WONDER

Domingo 8 de noviembre; 12:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

El cambio generacional por fin ha llegado. Si artistas como Alice Wonder están empezando a dar sus primeros pasos profesionales con la seguridad insultante con la que ella lo está haciendo a sus 19 años, lo mejor será que la gente de la vieja guardia pliegue velas y recoja el equipo para irse a casa. O todo lo contrario.

AINOA BUITRAGO

Domingo 8 de noviembre; 14:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

Ainoa Buitrago- INTÉRPRETES Ainoa Buitrago Delgado. Voz y guitarra acústica Adrián Barto; Bajo. Saray Saez; Batería Todas las canciones son de Ainoa Buitrago, banda de acompañamiento. Ainoa Buitrago es una joven madrileña que a temprana edad empieza a tocar la guitarra. Su versatilidad compositiva influenciada por la música de autor, el indie, R&B o la música urbana.

ELLE BELGA

Domingo 15 de noviembre; 12:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

Elle Belga INTÉRPRETES José Luis García. Guitarra, voz Fany Álvarez. Percusión, teclados, voz Elle Belga es el refugio creativo construido por Fany Álvarez y Josele García (Manta Ray, Viva las Vegas) para cantar desde su intimidad. Desde tan privada esfera, la pareja viene dando forma a su cancionero.

CONFETI DE ODIO

Domingo 15 de noviembre; 14:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

INCLUIDO » II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

Presentación de su primer LP, Tragedia Española. Intérpretes. Lucas De la Iglesia Cortázar. Voz y guitarra. Daniel Rato Martín. Bateria, Adrián Crespo Bastante; bajo Confeti de Odio es el proyecto musical del madrileño Lucas Vidaur que busca hacernos aflorar nuestros sentimientos más profundos y así no tirar confeti con dolor.

LA JOSE

Sábado 21 de noviembre; 12:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN] CLAVE DE MÚSICA»

INTÉRPRETES Josefina Gómez “La Jose” | Voz José Luis Montón | Guitarra Iván Mellén | Percusión LA JOSE es una artista y trabajadora social de origen mestizo: hija de una paya bailaora, un gitano cantaor y sobrina de una bailarina de danza oriental.

MARÍA PELAE

Sábado 21 de noviembre; 14:00h. Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

INCLUIDO » II JORNADAS ARANJUEZ (EN)CLAVE DE MÚSICA»

Intérpretes: María Peláe. Voz y guitarra. Daniel Alanís. Dj y bajo. Antonio Bravo. Bateria María Peláe nació en Málaga en 1990. Su trayectoria musical comenzó a los 16 años, cuando se subió por primera vez a un escenario dándose a conocer con el seudónimo “Alson-delpez”.

LUCÍA REY TRÍO

Domingo 22 de noviembre; 14:00h.Patio del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

Entrada libre hasta completar aforo

INCLUIDO » II JORNADAS ARANJUEZ (EN)CLAVE DE MÚSICA»

INTÉRPRETE Lucía Rey | Piano Michael Olivera | Batería Ander García | Contrabajo Trío liderado por Lucía Rey, pianista y compositora, que fusiona diferentes estilos (Flamenco, Latin jazz, Blues) desde una perspectiva del Jazz Contemporáneo. En su álbum «Reflexión» las creaciones de Lucía Rey destacan por su ritmo, sutileza, pasión…

VERMÚ

Sábado 28 de noviembre; 12:00h. Auditorio Joaquín Rodrigo C. C. Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo.

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ (EN) CLAVE DE MÚSICA»

INTÉRPRETES Daniel Toboso | Voz y guitarras Antonio Martínez | Batería y percusión manchega Francisco Belmonte | Bajo y coros Emilio Abengoza | Teclados y guitarra Paula Esteban | Coros Vermú es una banda de La Roda (Albacete) formada en 2017 por Antonio Martínez, Francisco Belmonte y Daniel Toboso.

LORENA ÁLVAREZ

Sábado 28 de noviembre;14:00h. Auditorio Joaquín Rodrigo C.C. Isabel de Farnesio

Entrada libre hasta completar aforo

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ (EN)CLAVE DE MÚSICA»

INTÉRPRETE Lorena Álvarez | Guitarra, voz y percusión Alonso Díaz | Piano y voz Lo más difícil es que las palabras nombren las cosas. Las cosas sencillas que aparecen en el disco de Lorena Álvarez son nombradas. Esto es como decir que son invocadas, que se las trae a la vida.

  1. HOMENAJE AL MAESTRO PACO DE LUCÍA – JAVIER GUTIÉRREZ MASSÓ, CARAMELO DE CUBA 

Domingo 15 de noviembre; 19.30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Precio 12€ (10€ para mayores de 65 años, menores de 13 años y carnet joven)

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

El pianista cubano Javier Gutiérrez Massó, Caramelo de Cuba, homenajea al maestro Paco de Lucía. La interpretación, de aproximadamente 1 hora y 45 minutos, correrá a cargo del grupo musical del propio Paco de Lucía, que lo acompañó por todo el mundo durante sus últimos diez años de carrera (7 artistas).

  1. «BLANCO Y ORO» – IRIS AZQUINEZER

Viernes 20 de noviembre;20:00h. Auditorio Joaquín Rodrigo

CONCIERTO DE VIOLONCHELO

Precio 6.30€ (5.25€ para mayores de 65 años, menores de 13 años y carnet joven). Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN] CLAVE DE MÚSICA»

En Blanco y Oro, la intérprete y compositora Iris Azquinezer se presenta ante el público con la única compañía de su instrumento y su asombrosa capacidad para transmitir emociones. Es el segundo de una trilogía que une las Suites de Bach con obras propias.

  1. CONCIERTO SANTA CECILIA – BANDA EMM JOAQUIN RODRIGO

Sábado 21 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo.

Precio. 3€. Aforo limitado

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

La banda de la Escuela Municipal de Música de Aranjuez, bajo la Dirección de Fernando Rico Villalba, presenta su tradicional concierto para celebrar el Día de Santa Cecilia, patrona de la Música, y fecha de nacimiento del Maestro Joaquín Rodrigo.

  1. XXVII MÚSICA ANTIGUA ARANJUEZ

Domingo 22 de noviembre; 13:00h. Teatro Real Carlos III

L´APOTHÉOSE

Opcional: 11:30h. Paseo en Barco por el Rio Tajo (45´) Club Piragüismo Aranjuez. Carretera de Madrid, 6 – Aranjuez. Ticket Barco: https://www.elcuriosity.com/ Telf. 911610367

Teatro Real Carlos III (C/ San Antonio, 68) 12.30h. Encuentro con los músicos; Eduardo Torrico, redactor Jefe de la revista Scherzo. 13:00h L’Apothéose Programa: La imitación de la Naturaleza.

Domingo 29 noviembre; 13:00h Teatro Real Carlos III

CANTORÍA

12.30h. Encuentro con los músicos. Eduardo Torrico, redactor Jefe de la revista Scherzo dialoga con Jorge Losana, Director Cantoría. 13:00h. Cantoría Cuarteto vocal – Programa Lenguas Malas. Mateo Flecha, Juan del Encina, Juan de Anchieta, Francisco Guerrero, Bartomeu Cáceres… Cantoría busca la complicidad con el oyente y la excelencia en la interpretación.

  • CINE
  1. CINEMATECA MUNICIPAL

«RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS»

Jueves 5 de noviembre;19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Precio socio 3€. No socio 4€

Título original: Portrait de la jeune fille en feu aka Año: 2019 Duración: 120 min. País: Francia Dirección: Céline Sciamma Guion: Céline Sciamma Música: Para One, Arthur Simonini Fotografía: Claire Mathon Sinopsis Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas.

«BORDER»

Jueves 12 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Precio socio 3€. No socio 4€

Título original Gräns Año 2018 Duración 101 min. País. Suecia Dirección: Ali Abbasi Guion: Ali Abbasi, Isabella Eklöf (Novela: John Ajvide Lindqvist) Música: Christoffer Berg, Martin Dirkov Fotografía Nadim Carlsen Género Fantástico. Drama. Romance Sinopsis Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo.

«PACO DE LUCÍA: LA BÚSQUEDA»

Jueves 19 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Precio socio 3€. No socio 4€

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ (EN)CLAVE DE MÚSICA»

Título original: Paco de Lucía: La búsqueda Año: 2014 Duración:95 min. País: España Dirección: Francisco Sánchez Varela Guion: Francisco Sánchez Varela, Casilda Sánchez Varela Fotografía: Alex García Flores, Carlos García de Dios Género: Documental | Documental sobre música. Biográfico. Flamenco Sinopsis En junio de 2012, el guitarrista Paco de Lucía inicia una gira de once días por Europa.

«DIOS ES MUJER Y SE LLAMA PETRUNYA»

Jueves 26 de noviembre; 19:30h. Auditorio Joaquín Rodrigo

(25N Día Internacional contra la Violencia de Género)

Precio socio 3€. No socio 4€

Título original: Gospod postoi, imeto i’ e Petrunija aka Año: 2019 Duración: 100 min. País: Macedonia Dirección: Teona Strugar Mitevska Guion Teona Strugar Mitevska, Elma Tataragic Música: Olivier Samouillan Fotografía: Virginie Saint-Martin Género Drama Sinopsis Cada mes de enero tiene lugar el mismo festival en un pequeño pueblo de Macedonia: uno de los sacerdotes de mayor rango eclesiástico lanza una cruz al agua.

  1. «UNA MAÑANA FRÍA» – RAQUEL TROYANO

Sábado 7 de noviembre; 19:00h. Auditorio Joaquín Rodrigo

Precio 4€

Una Mañana Fría. Obra catalogada por la crítica de imprescindible y necesaria para la sociedad. Premio del público a Mejor Largometraje Nacional en el 28 Festival de Madrid y sección oficial en los festivales: Ibizacinefest, Muestra de cine inédito de Jaén, BARCIFF, Festival de Derechos Humanos de Valencia y Festival Internacional de Palencia.

  • AULA ABIERTA UNIVERSIDAD POPULAR DE ARANJUEZ

Martes 17 de noviembre; 19:00h. Centro Sociocultural «Cecilio Fernández Bustos»

Aula Abierta de Historia Local. Universidad Popular de Aranjuez

«Oriente en la obra de Pérez Galdós. Las pinturas chinas del Palacio Real» – Florencio Hernández Campos

Aula Abierta de Poesía. Viaje al Parnaso de la Poesía Española

Jueves 26 de noviembre; 19:30h. Centro Sociocultural «Cecilio Fernández Bustos»

«Bécquer y la velocidad en la poesía» – Juan Carlos Jiménez

  • OTROS
  1. ACTO DE RECOLOCACIÓN PLACA DE LA CALLE DE PACO DE LUCÍA

Domingo 15 de noviembre; 17:30h

Incluido «II Jornadas Aranjuez [EN] Clave de Música»

Acto de recolocación de la placa de la Calle de Paco de Lucía con la asistencia de Curro Sánchez Varela, hijo del artista y director del documental «Paco de Lucía: La búsqueda»,

  1. CUADRO FLAMENCO DE LA CASA DE ANDALUCIA

Lunes 16 de noviembre; 19:30h. Centro Sociocultural «Cecilio Fernández Bustos»

Celebración de su 10º Aniversario. Entrada libre hasta completar aforo

INCLUIDO «II JORNADAS ARANJUEZ [EN]CLAVE DE MÚSICA»

Sobre el Autor

Mostrando 1 Comentario
Danos tu opinión

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>