Recogida de firmas para la reapertura de Urgencias de Gobernador
Asociaciones socio-sanitarias, vecinales, sindicatos y partidos políticos progresistas presentaron en la puerta de Urgencias de calle Gobernador la recogida de firmas que harán a través de Change.org para exigir la reapertura del SUAP con más recursos tanto materiales como humanos.
Al acto acudieron los diputados socialistas en la Asamblea de Madrid, José Cepeda y Javier Guardiola, la diputada de Unidas Podemos, Vanesa Lillo y el diputado de Más Madrid, Antonio Sánchez.
Asociaciones socio-sanitarias, vecinales, sindicatos y los partidos políticos PSOE, InPar, Unidas Podemos, Izquierda Unida y Más Madrid-Somos Aranjuez han presentado esta mañana la recogida de firmas para la reapertura y refuerzo del servicio de Urgencias de Atención Primaria en la calle Gobernador, que se hará a través de la plataforma change.org en este enlace.
Para el colectivo, “se debe revertir esta situación y que este centro no solo recupere el personal y la atención a los ciudadanos que previamente se daba sino que, debido a las condiciones excepcionales en las que nos encontremos, de comienzo de curso escolar y de un gran repunte de contagios, se vea reforzado con la contratación de más personal sanitario que pueda descargar el ya de por sí saturado servicio de urgencias del Hospital del Tajo y evitar las demoras en la atención en fines de semana, festivos y noches en atención primaria”.
La concejala socialista, Eva Celdrán, ha leído un manifiesto conjunto en el que se expresa que “en marzo, la Comunidad de Madrid redujo el servicio de la urgencia de Atención Primaria en Aranjuez. Esta decisión ha supuesto pasar de tener un médico atendiendo en el centro y otro desplazándose a domicilios, a reducirse solamente a la atención domiciliaria, sin prestar el servicio de atención directa y continuada en el propio centro. Se han dejado de atender a más de 1.400 personas al mes, por ello solicitamos a la presidenta de la Comunidad de Madrid y al Consejero de Sanidad la apertura del SUAP, centro que hasta el momento de su cierre, daba cobertura a un gran número de población, atendiendo perfectamente muchos procesos asistenciales en los que se evitaba la asistencia a las urgencias hospitalarias y apoyando, en muchas tareas, a la atención primaria”.
Al acto de presentación de firmas han asistido los diputados socialistas de la Asamblea de Madrid, Javier Guardiola y José Cepeda, portavoz socialista, que ha expresado que “se trata de una iniciativa muy importante, sobre todo para nosotros, los socialistas, seguir reivindicando y trabajando al lado de nuestros vecinos en algo que venimos diciendo desde hace meses, que es la importancia de los servicios de atención primaria, que la Comunidad de Madrid siga trabajando, y que haya más rastreadores”. Cepeda ha destacado “la culminación del día de ayer del Gobierno de España tendiendo la mano a un Gobierno de la Comunidad de Madrid que ha estado desbordado desde el primer día de la pandemia, pero arrimaremos el hombro para ayudar a gestionar a un Gobierno que ha demostrado que no sabe gobernar”.