¿Cuánto nos cuesta la vuelta al cole?
La vuelta al cole va a suponer, además de las incertidumbres de los primeros días y la preparación higiénica, sanitaria y de seguridad de cada centro escolar, una serie de gastos que no se van a diferencia mucho respecto a las del curso pasado.
Más medidas en comedores
La Consejería de Educación y Juventud reforzará el servicio de limpieza de comedor y de profesionales de vigilancia de atención educativa de los centros públicos, con el fin de que los centros puedan ampliar espacios distintos como comedores de educación infantil de segundo ciclo.
Se vigilará que se aumente el espacio entre los niños y que antes y después de cada comida se laven las manos.
La Comunidad de Madrid a través del portal del consumidor (www.comunidad.madrid/servicios) y de su página
oficial (www.madrid.org) ofrece una Guía de Vuelta al Cole 2020-2021 en la que se recogen, entre otras normas, consejos y enlaces para acceder a becas, ayudas para el comedor o al programa ACCEDE de préstamo de libros.
Gastos inesperados
Según varios estudios realizados el gasto medio para alumnos de un colegio público se estima en unos 1.100 euros a los que habrá que sumar los derivados de la COVID-19.
Mascarillas y geles hidroalcohólicos suponen una nueva partida a añadir al carrito de la compra que oscila entre los 30 y 50 euros. La mayoría de los padres optarán por mascarillas reutilizables y lavables cuyo coste oscila los 6 euros.
A estos habría que añadir otro capítulo destinado a las familias que se vean obligadas a la enseñanza ‘online’ o telemática, como ordenadores, tabletas o líneas telefónicas y aumento de datos en sus redes.
Para la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) cada familia gastará, de media, unos 500 euros por hijo.
Esa cifra puede ser muy superior si hay que hacer la inversión de comprar equipamiento informático, que puede ser imprescindible para seguir las clases online: una tableta o un ordenador, una impresora, cascos… si toca adquirir este tipo de dispositivos, la cuenta de la vuelta al cole puede multiplicarse por dos fácilmente.
Y además –añade esta organización defensora de los consumidores- hay otros gastos que se pagan cada mes.
Según nuestra encuesta, el gasto medio mensual por alumno (de 3 a 18 años) en el curso 2020- 2021 será de unos 167 euros: en los colegios públicos serán unos 80 euros de media, en los concertados unos 230 euros… pero en los privados, será por término medio unos 610 euros.
A ese gasto, cada mes hay que sumar el gasto de comedor, la ruta (o el gasto de transporte), las actividades extraescolares como idiomas, deportes o música. Aunque estas actividades no están claras en el inicio del curso. Habrá que esperar.