FYSOL
Publicado: Mar, Ago 4th, 2020

María José Martínez critica la decisión de la Española de Municipios de aceptar la propuesta del Ministerio de Hacienda

María José Martínez de la Fuente AranjuezLa alcaldesa de Aranjuez y vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid, María José Martínez, se ha mostrado muy crítico con la decisión del presidente de la Española para aceptar el acuerdo de financiación local propuesto por el Ministerio de Hacienda.

El voto de calidad del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias –FEMP- , Abel Caballero, en la Junta de Gobierno celebrada ayer, a favor del acuerdo propuesto por el Ministerio de Hacienda «ha asestado un duro golpe a todos los Ayuntamientos de España», ha publicado en nota de prensa el PP de Madrid.

“El acuerdo autoriza al Ministerio de Hacienda a meter la mano en las huchas de los Ayuntamientos y quedarse con los ahorros de los vecinos” ha declarado María José Martínez de la Fuente, vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid -FMM- y alcaldesa de Aranjuez. “Y si esto fuera poco, además, -ha añadido- deja en la estacada a aquellos vecinos cuyos Ayuntamientos o no tienen  ahorros o, teniéndolos, están endeudados”.

María José Martínez de la Fuente ha informado de que “la propuesta de acuerdo ha sido exclusivamente votada a favor por los representantes del PSOE, ha recibido los votos en contra del Partido Popular, Ciudadanos y Junts per Cat y la abstención de IU-Podemos, de tal forma que ha sido necesario el voto de calidad del Presidente de la FEMP, que se ha decantado por traicionar a los Ayuntamientos, para sacarla adelante”.

La vicepresidenta de la FMM ha manifestado “en nombre de todos los alcaldes del Partido Popular con representación en esta entidad” su “total y absoluto rechazo a tan perjudicial usurpación que impedirá a los Consistorios disponer de la liquidez necesaria para resolver las necesidades reales de sus vecinos en un momento histórico tan desfavorable sanitaria, social y económicamente”. “Era el momento de que el Gobierno de la Nación acudiera al auxilio de los gobiernos municipales, no al revés”, ha afirmado contundente.

María José Martínez de la Fuente ha recordado que “los alcaldes del Partido Popular en la FMM, al igual que nuestros compañeros en la FEMP,  hemos venido defendiendo entre otras medidas que, en estos difíciles momentos, los Ayuntamientos pudiéramos utilizar el 100% de los remantes de tesorería -ahorros- así como que el Ministerio de Hacienda habilitara un fondo no reintegrable de 5.000 millones destinado a Ayuntamientos, singularmente a aquellos en situación de riesgo financiero”. “Hoy -ha explicado- los alcaldes socialistas en la FEMP han dado al traste con todo ello anteponiendo, de esta forma, sus intereses partidistas a los intereses generales de sus vecinos”.

La vicepresidenta de la FMM se ha dirigido al presidente de la FMM, Guillermo Hita: Hita no puede hacer de Don Tancredo ante semejante atropello, justo ahora cuando más recursos se precisan para atender los gastos extraordinarios provocados por el Covid-19, para ayudar a las familias más vulnerables y para apoyar a autónomos y empresas a recuperar su actividad económica y generar empleo”. “Le exigimos -ha añadido- que defienda los intereses generales de los Ayuntamientos de la Región y de sus vecinos, que recrimine y denuncie públicamente la felonía protagonizada en la FEMP por el presidente Abel Caballero y que de inmediato convoque una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno para plasmar el rechazo de la FMM ante tan perjudicial acuerdo”.

“En esa Junta extraordinaria, además, -ha añadido la alcaldesa de Aranjuez- podremos preguntar al vicepresidente de la FMM, también presente en la Junta de Gobierno de la FEMP, y alcalde de Rivas, Pedro del Cura, qué ha obtenido, en detrimento del resto de alcaldes y municipios de España, para cambiar de opinión –siempre se había venido manifestando en el mismo sentido que el Partido Popular- para en lugar de votar en contra haber decidido abstenerse, sentido del voto que ha dejado el camino expedito a Abel Caballero para dirimir el empate con su voto de calidad en contra”. “Huele a cómplice necesario”, ha indicado la vicepresidenta de la FMM.

“Sabemos que Hita es , como Caballero, socialista y, por tanto, somos conscientes de lo que le estamos exigiendo, pero es la hora de que decida si está a favor de los Ayuntamientos, como exige su condición de presidente de la FMM, y al lado de sus vecinos como manda su condición de alcalde de Arganda, o si prefiere hacer seguidismo partidista, como otras tantas veces, y aceptar el trágala, en cuyo caso exigimos su dimisión ya que quedará inhabilitado para seguir al frente de la Federación Regional madrileña”, ha concluido María José Martínez de la Fuente.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>