FYSOL
Publicado: Mié, Jul 22nd, 2020

Pleno Municipal: Valoraciones del PSOE

PSOE AranjuezEl pleno insta al Gobierno municipal a que elabore un Protocolo Antocontaminación y un espacio de bajas emisiones. La Corporación, a excepción de VOX, vota a favor de la moción de Educación para que la Comunidad de Madrid garantice las medidas de seguridad de cara al inicio del próximo curso escolar.

PROPUESTA ANTICONTAMINACIÓN

El pleno de la Corporación aprobó con los votos favorables de PSOE, Acipa, InPar y Unidas
Podemos la propuesta presentada de manera conjunta por PSOE y Acipa para urgir al Gobierno
local a que elabore un Protocolo Anticontaminación y un espacio de bajas emisiones.
La concejala socialista, Elena Lara, ha señalado que “es curioso que después de dos propuestas
presentadas en meses anteriores y de que se hayan celebrado las Comisiones Informativas,
ahora la concejala de Ciudadanos, Nerea Gómez, diga que tiene aportaciones que, sin embargo,
se las ha guardado para ella, podría haber traído de consensuar la propuesta durante todo este
tiempo y no lo ha hecho, eso quiere decir que tenía pocas ganas de hacerlo”.

Sobre las afirmaciones de Partido Popular, Ciudadanos y VOX de que había puntos en la
propuesta que no se podían llevar a cabo, Lara ha manifestado que “todos los puntos son
perfectamente asumieres. Además, VOX dice que la propuesta es muy densa, pero ha tenido
cinco meses para leerla y estudiarla puesto que la presentamos para el último pleno antes del
estado de alarma y que se tuvo que suspender”. La concejala socialista sostiene que “la
propuesta no es densa, es muy completa y hemos tratado de incluir todos los puntos para
favorecer que se realice un protocolo acorde con las necesidades de esta ciudad”.

Lara ha expresado que “puede que no se incluya la Biomasa, como afirma el delegado de Medio
Ambiente, pero siempre puede traer una propuesta en base a esto, hay muchos plenos por
delante y no habrá problema en que nos pongamos de acuerdo”. La concejala socialista mantiene
que “hay que exigir a la Comunidad de Madrid que se atenga a la ley”. Lara ha expresado que
“aunque Aranjuez no haya sobrepasado nunca los límites medioambientales es necesario que
trabajemos para hacer una ciudad mucho mejor, contemplándola desde otra perspectiva, y
aunque más del 80% de las zonas de Aranjuez esén protegidas, no todos podemos vivir en El
Regajal, una zona muy protegida, vivimos en un casco Urbano al que, también, que hay que
proteger”.

MOCIÓN

El pleno de la Corporación, con la excepción de VOX, aprobó la moción e educación presentada
por el resto de grupos para garantizar las medidas de seguridad de cara al próximo curso escolar
2020-2021. La concejala socialista, Laura Hernández, expresó que “el nuevo panorama social,
con motivo de la pandemia, nos llevó a un contexto de excepcionalidad en el que los centros
educativos de todos los niveles se vieron obligados a suspender las clases y a realizar una
adaptación acelerada a las modalidades online y no presencial”.

Hernández mostró su agradecimiento y reconoció “el esfuerzo, el sacrificio, la solidaridad y la ejemplaridad que cada día nos han dado todos los alumnos y las alumnas, desde la educación infantil hasta la universitaria,
sus familias, docentes y en definitiva toda la comunidad educativa en estos últimos meses”.
La concejala socialista sostiene que “se hace necesaria la adopción de medidas decididas por
parte de las administraciones competentes que minimicen el alcance de los múltiples impactos
que la crisis sanitaria puede tener sobre el sistema educativo y sobre el alumnado más
vulnerable”, y ha añadido que “es necesario garantizar el derecho a la educación en igualdad de
condiciones para todos y todas; debe ser un objetivo prioritario, en el que deben implicarse todas
las administraciones y fuerzas políticas. Es nuestra obligación y meta conseguir que la Educación
sea equitativa y favorezca especialmente a los que parten con mayores desventajas de origen”.

Hernández trasladó la preocupación de la comunidad educativa y de los directores de los centros,
“que vienen reclamando instrucciones claras sobre las medidas de seguridad, higiene y
distanciamiento social que se deben llevar a cabo para no poner en riesgo a toda la comunidad
educativa”. La concejala socialista, ante esta situación, ha expresado que “durante la negociación
de esta propuesta, PSOE e InPar hemos cedido en algunas medidas en aras del consenso
aunque no vamos a dejar de reivindicar que se aumenten las infraestructuras, se contrate a más
personal docente, se aumenten las unidades y se bajen las ratios”.

Sin embargo, las últimas noticias que llegan desde la Comunidad de Madrid no son muy
prometedoras. Hernández ha expresado que “el pasado viernes llegaron a las direcciones de los
centros la resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización
Educativa por la que se dictan instrucciones sobre medidas organizativas y de prevención,
higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 para centros educativos en el curso 2020-
2021. En estas instrucciones no se aportan soluciones, por lo que seguimos exigiendo una
planificación adecuada para el próximo curso escolar 2020-2021, así como que se cuente con la
participación de toda la Comunidad Educativa”.

Hernández ha afirmado que “la resolución no cumple el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio,
de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19”. Para la concejala socialista, “todo se garantizaría con un
aumento de unidades, un descenso de la ratio y la contratación de más personal docente”.
Hernández ha finalizado instando a la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, a que pida una
nueva reunión con el consejero de educación “si hace caso omiso a las peticiones de toda la
comunidad educativa, sindicatos, plataformas y peticiones de esta propuesta de pleno y si no se
garantizan las medidas de seguridad y distanciamiento social y se inicia el curso con toda la
normalidad, le pido que encabece las reivindicaciones y se sume a la huelga si se llega a producir
en el mes de septiembre. Le garantizo que no va a estar sola”.

RESTO DE PROPUESTAS

El Partido Socialista citó en contra de la propuesta presentada por la primera Teniente de Alcalde
delegada de Urbanismo para la modificación del Plan de Actuación del Programa Regional de
Inversiones 2016-2019. El concejal socialista, Luis Javier Benito, manifestó que “esta propuesta lo
que demuestra es la incapacidad de este Gobierno para afrontar la inversión necesaria para esta
ciudad. Esta propuesta son las lentejas que la Comunidad de Madrid nos obliga a comer. Lo que
denota es una irresponsabilidad mayúscula con esta ciudad. El Gobierno de PP y Ciudadanos
prioriza la sumisión hacia sus mayores por encima de los intereses de los vecinos. No se les ha
escuchado ni un pero a lo que significa este atropello presupuestario del Gobierno de Díaz Ayuso
a todos los municipios, particularmente Aranjuez. El PP, en la anterior legislatura, bloqueaba los
proyectos en Madrid y en la presente no son capaces de defender los intereses de Aranjuez”.

Benito sostiene que “Aranjuez necesita mucha inversión y para eso hace falta mucho crédito, al
menos, el que había del PIR y su conjugación con los Fondos Europeos EDUSI, un total de 12
millones de euros que, hoy, junto a sus jefes, van a dilapidar. La estrategia EDUSI tiene caducidad
y este Ayuntamiento solo puede utilizar ese crédito si existe la co-financiación millonaria de otra
subvención, como el PIR y sin ello los fondos europeos están perdidos, porque hay que aplicar el
50% de cada uno”. El concejal socialista ha señalado que “decir que el Gobierno de la Comunidad
volverá a aprobar un nuevo plan en breve es una cuestión de fe, y no estamos aquí para hacer
cuestiones de fe, sino política en beneficio de la ciudad, y ustedes se conforman porque se
destinan dos millones de euros para gasto corriente, que mejora la tesorería, la deuda…. Ya
venimos de una situación mejorada y de una estabilidad presupuestaria porque en 2019, bajo
nuestro gobierno, terminó con un superávit y remanente positivo, por lo que algo haríamos bien”.

Benito afirmó que “lo que queda claro es que no tienen plan de ciudad y lo que empieza a ponerse
de manifiesto es que no habrá un plan de inversión en los próximos años. No van a poder ejecutar
sus políticas de transformación de ciudad. No podrán reponer, por ejemplo, los vehículos de la
Policía o Protección Civil. El delegado de Medio Ambiente no va a tener posibilidad de comprar
maquinaria, tan necesaria para la labor de los parques y jardines, la delegada de Cultura no va a
poder arreglar los problemas estructurales del Centro Cultural Isabel de Farnesio o el delegado de
Educación no va a poder llevar a cabo el Plan de rehabilitación de los colegios públicos ni el
delegado de Servicios Sociales no va a poder rehabilitar la Vaquería para hacer un Centro Social”.

Catálogo de Recursos
El PSOE votó a favor de la propuesta presentada por la concejal delegada de Protocolo y
Relaciones Institucionales para dotar al Ayuntamiento de un catálogo de recursos y espacios
municipales y locales, de acceso público para promocionar la organización de eventos de la
ciudad. La portavoz socialista expresó que “ya felicitamos en Comisión Informativa a la delegada y
a los técnicos que han estado trabajando en este catálogo. Ha sido un buen trabajo y es otro
altavoz para mostrar que esta ciudad tiene muchas cosas que ofrecer y lo único que tenemos que
hacer es mantenerlas mejor para ponerlas en valor”.

Modificación del reglamento de Protocolo
El Grupo Socialista votó a favor de la propuesta presentada por el Gobierno para la modificación
del reglamento municipal de protocolo y ceremonial, en lo concerniente al luto oficial. Montserrat García señaló que “nos parece correcto actualizar el reglamento y en el Ayuntamiento de Aranjuez
tenemos el lujo de contar, como Jefe de Protocolo, con el Vicepresidente de la Asociación
Española de Protocolo, que están haciendo propuestas para actualizar el reglamento nacional y
Ramón Peche hará un buen reglamento. Estas regulaciones tienen mucha importancia. Hemos
visto que se ha declarado en España luto oficial por diez días y ha habido, después, mucha
hipocresía en ayuntamientos que han competido por ver quién lo mantenía por más tiempo. Estas
cosas se solucionan realizando un buen reglamento que debe cumplir todo el mundo, que no se lo
salte nadie por ser más pasional o tener menos sensibilidad”.

Fuente de Hércules y Anteo
El PSOE votó favorablemente a la propuesta presentada por la delegada de Cultura para instar a
Patrimonio Nacional para llevar a cabo la rehabilitación y puesta en marcha de la fuente de
Hércules y Anteo y proceda a su iluminación. El concejal socialista, David Estrada, afirmó que “es
evidente la importancia de esta fuente para nuestro paisaje y nuestro turismo. Es cierto que
depende exclusivamente su mantenimiento de Patrimonio Nacional pero sería interesante tratar
este asunto con el Ministerio del que depende, que es el de Presidencia. Gobierne quien gobierne,
la administración General del Estado tiene que tener como prioridad Aranjuez. Lo hemos intentado
en legislaturas anteriores, con reuniones y encuentros con motivo del Plan de Gestión del Paisaje
Cultural. Esta fuente necesita una gran inversión y animamos a la delegada de Patrimonio a que
lo siga peleando. Estas propuestas tienen que ser unánimes porque si no, no nos van a tomar en
serio”.

Litterator
El PSOE votó a favor de la propuesta de la primera Teniente de Alcalde para la autorización de la
nueva financiación del colegio Litterator. David Estrada manifestó que “es una propuesta que
viene informada y depende de esta administración autorizar esta refinanciación. No vamos a
obstruir un proyecto educativo. Se refinancia para garantizar las deudas contraídas y entendemos
que es una propuesta técnica. Tiene repercusión para el Ayuntamiento y para la propia sociedad
cooperativa porque está en juego ese compromiso legal que adopta en ayuntamiento y, sobre
todo, porque hay muchos puestos de trabajo”.

Limpieza del Tajo
El Grupo socialista votó a favor de la propuesta presenta por InPar sobre la responsabilidad de
buscar solución estable para la realización de la limpieza desde dentro y las márgenes del río Tajo
a su paso por Aranjuez, así como en zonas emblemáticas de nuestro municipio. El Partido popular
presentó una enmienda a la propuesta que no fue aprobada por la mayoría. La concejala
socialista Elena Lara afirmó que “votamos en contra de la enmienda, en primer lugar, porque
modifica completamente la propuesta original, en segundo lugar porque es una propuesta que ya
se ha traído en diferentes ocasiones y en la que la estimación de las necesidades de inversión en
el río han ido variando desde los 400.000 a los 800.000 según unas estimaciones que no se
aportan. Votamos en contra porque creemos que el Trasvase Tajo-Segura debe finalizar puesto
que en la cuenca del Segura disponen de aguas subterráneas y desaladoras infrautilizadas y
suficientes para garantizar tanto el consumo humano como el riego y, por supuesto, no
consideramos que lo que no es bueno para el Tajo sea bueno para otras cuencas cedentes como
se dice en esta enmienda al considerar que otras cuencas pueden aportar agua de forma
solidaria. Y vamos a votar en contra porque en la segunda parte del ‘petitum’ se habla de que este
Ayuntamiento firme una serie de convenios con los Clubes de Pesca y de Piragüismo sin decir
siquiera sobre qué y sin necesidad alguna puesto que las competencias para ‘conveniar’ son, en
estos casos, de la Junta de Gobierno y no llego a entender si es que aquí a pleno trae la
propuesta el concejal y en la junta está sólo su ego o viceversa y es por eso por lo que se insta a
sí mismo”.

En el debate de la propuesta, Lara manifestó que “nos parece adecuado que todas las
administraciones trabajen en conjunto para poder llegar a un acuerdo y la CHT cederá. Usted dice
que están trabajando con ellos pero también dice que aún no se han reunido. Señor González
Granados, le guste o no, tenemos que trabajar todos en la misma línea, no es una cuestión de
que los partidos de izquierdas pidan una serie de cosas porque sí y los de derechas digan que no.
No hay partidismo porque el río Tajo no tiene colores”.

Renta Mínima
El PSOE votó a favor de la propuesta presentada por Unidas Podemos para que se complemente
desde la Comunidad de Madrid el ingreso mínimo vital. La portavoz socialista, Montserrat García,
expresó que “lo que se pide en esta propuesta es que la Comunidad de Madrid aumente el
porcentaje de ingreso de la Renta Mínima, algo que, por cierto, Ciudadanos lleva reivindicando
desde 2015, aunque ahora lo vayan a votar en contra. También se pide que se aumente lo que
marque el IPC, algo muy razonable. Y también que se flexibilicen los trámites burocráticos para su
acceso, algo que reivindican todos los ciudadanos porque una familia que, cautelarmente, se les
bloquee la renta mínima y que cobren 400 euros al mes, es un drama”.

Para García, “el Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva que paga la Seguridad
Social y que garantiza unos ingresos mínimos para quienes carecen de ello y se define como un
derecho objetivo de la ciudadanía. Este ingreso es complementario con otras prestaciones pero es
que, además, las rentas mínimas también son complementarias y subsidiarias. El Ingreso Mínimo
Vital es uno de los mejores derechos sociales que se han dado en este país, y no es bueno hacer
comparaciones, porque en el País Vasco, la Renta Mínima es mayor que en Madrid pero es que
para acceder a ella hay que estar empadronado durante tres años, cuando en Madrid sirve con uno»

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>