«Palabras encadenadas», este fin de semana en el Teatro Real de Carlos III
Mañana sábado, el dramaturgo Jordi Galcerán presenta en el Teatro Real ‘Palabras encadenadas’, con Beatriz Rico y David Gutiérrez.
‘Palabras encadenadas’ es, si se quiere leer así, la historia de un psicópata y su(s) crímen(es). ¿Han existido realmente? ¿Han sido “ensayos” para el único crimen que deseaba perpetrar? ¿Forman parte sólo de una macabra broma? Pero desvela también la imposibilidad de marcar límites entre la locura y cordura, entre verdugo y víctima. Es Ramón un ser atormentado y con un ansia de venganza que, como suele ser habitual, está íntimamente relacionada con una herida muy profunda. Obviamente, nunca justificaremos sus acciones, pero el análisis de su comportamiento nos habla de nuestras vulnerabilidades, de lo que somos y de dónde vienen nuestros traumas. La psicología de Laura nos parece mucho más compleja y difícil de entender, pero quizá su capacidad de infringir dolor también nos ayude a desentrañar cómo es en realidad el ser humano.
PH-ízate
Los hermanos Venafrente presentan el domingo a las 12 horas, el espectáculo ‘Circonciencia- Phçizate’.
En un laboratorio, dos científicos estudian la composición, propiedades y efectos de un misterioso compuesto hallado en el zumo de lombarda. Cansados de teorizar, deciden pasar a la práctica, y probar los efectos sobre su persona: tras beber una pequeña muestra del compuesto, se convierten en Aurora Ribosoma y Armando Neutrino, circocientíficos que se valdrán de todos sus conocimientos y habilidades para divertir y enseñar a los espectadores el apasionante mundo de ácidos y bases, reacciones de neutralización y, en definitiva, pH. Todo esto aderezado con malabares, acrobacias, equilibrios y, desde luego, altas dosis de humor científico. Primer espectáculo del proyecto Circonciencia, re-estrenado el 4 de abril de 2018 en el Teatro Paco Rabal. Desde su reestreno, lleva más de 30 representaciones en colegios, salas, auditorios, centros culturales…con excelente acogida del público
y críticas. Un divertidísimo viaje al circolatorio (o labocircorio) para jugar con ácidos, bases, y con todo aquello que suceda entre la interacción de nuestros circocientíficos y el público: siempre atentos, Aurora Ribosoma y Armando Neutrino aprovechan cualquier situación para llevar a los espectadores al labocircorio (o circolatorio), incluso a aquellos que por su mayoría de edad creen estar a salvo de salir a escena en un espectáculo familiar. Un espectáculo donde grandes y pequeños van a disfrutar en torno a la ciencia.