FYSOL
Publicado: Vie, Jul 19th, 2019

Imprescindible para viajar

Comparte
Tags

Los consejos de Neumáticos Hermanos Marqueta

Esta es sin duda, junto a las fechas navideñas, la época del año en la que se producen más salidas en vehículo. La DGT calcula más de 16 millones de desplazamientos cada quince días a lo largo de todo la geografía nacional e internacional. Para disfrutar de un viaje, a donde quiera que se dirija, hay una serie de tareas obligatorias en su vehículo antes de salir y, sobre todo, para volver. Es imprescindible realizar una revisión completa. En primer lugar los líquidos de frenos, dirección, nivele de aceite, agua, limpiaparabrisas y refrigerante. Después revise el estado de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto): rodadura y presión adecuadas. Es obligatoria o o bien un kit antipinchazos. No olvide asegurarse de que todas las bombillas del sistema de iluminación están en perfecto estado y, aunque no es obligatorio, no le vendría mal echar un juego de repuesto. Documentación y equipamiento obligatorios en el vehículo Para evitarse problemas, recuerde que tiene que haber pasado la ITV, debe llevar la tarjeta de inspección técnica del vehículo con el último informe de la ITV  la pegatina en la luna delantera . Sin el permiso de circulación de su vehículo y su carnet o permiso de conducir no se le ocurra ponerse al volante. No es obligatorio llevar el papel justificante de pago de su póliza de seguro, pero sí debe estar asegurado como mínimo a terceros. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo dos triángulos de preseñalización del peligro y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad.  El uso de un chaleco reflectante de alta visibilidad es obligatorio cuando se salga del vehículo y se ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas. En caso de inmovilización del vehículo por accidente, se utilizarán los triángulos de preseñalización de peligro, salvo que las condiciones de circulación no permitan hacerlo. Los triángulos se colocarán, uno por delante y otro por detrás del vehículo, como mínimo a 50 metros de distancia y en forma tal que sean visibles desde 100 metros, al menos, por los conductores que se aproximen. En calzadas de sentido único, o de más de tres carriles, bastará la colocación de un solo dispositivo, situado como mínimo 50 metros antes. Además, se encenderá la luz de emergencia, si el vehículo la lleva. Si el accidente tiene lugar en autopista o autovía, en condiciones de baja visibilidad o entre la puesta y salida del sol, se encenderán también las luces de posición y, en su caso, las de gálibo. Estas mismas obligaciones son igualmente válidas para un vehículo de alquiler. Si no quieres que se te pierdan los papeles del coche sí está permitido llevar fotocopias compulsadas, pero solo si viajas por España. En el caso de viajar en coche por el extranjero tendrás que llevar la documentación original. Otra opción es plastificar los documentos originales para que tengan una mejor conservación. Otros elementos útiles Estando en el Siglo XXI hay cosas tan sencillas como a veces imprescindibles que le pueden salvar en ciertas situaciones. Esta es una pequeña lista complementaria: un botiquín, linterna, un pequeños extintor a mano (los hay desde 25€), pequeñas herramientas (destornillador, llave inglesa..), cinta aislante y cargadores para teléfonos, Para los más despistados, no viene mal llevar una copia de la llave de su vehículo. Y por cierto, no tire nada por la ventanilla, colillas, latas, botellas o papeles. La DGT pone a nuestra disposición dos teléfono s de sumo interés: Teléfono de información de estado de carreteras 011 y Atención al ciudadano 060. Buen viaje y feliz regreso.    Antigua Carretera de Andalucía, km 43,600 Teléfono: 918 91 23 30 En Aranjuez

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>