FYSOL
Publicado: Vie, Jul 19th, 2019

Peribáñez y el Comendador de Ocaña

Comparte
Tags

[ Redacción. MÁS ] La Plaza Mayor de Ocaña albergará los días 26 y 27 de julio, a las 21.30 horas, la obra maestra de Lope de Vega ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’, representada por cerca de 200 actores de la localidad toledana. El evento es un espectáculo único digno de ser vivido en directo. Fuegos artificiales, caballos, carruajes, bailes regionales, gigantes y cabezudos, música en directo, mas de mil localidades cada día, degustación de productos típicos de Ocaña, y todo ello en un ambiente magnifico. La venta de entradas puede ser onlina, a través de atrapalo.com o en la oficina de Turismo de Ocaña. La obra La pieza se publicó por primera vez en 1614, dentro de la Cuarta Parte de las comedias de Lope de Vega. Suele ser clasificado en el grupo de los dramas históricos de la producción del Fénix de los Ingenios. La obra gira entorno a Casilda, que se casa con Peribáñez, un humilde villano, y en la fiesta celebrada en el pueblo el comendador sufre una cogida por uno de los toros de la fiesta. Casilda se encarga de cuidarlo siendo así como el Comendador se enamora de Casilda. Peribáñez advierte lo que está pasando y se arrepiente de haberse casado con una mujer tan bella. El comendador empieza a visitarla a su casa en ausencia de Peribáñez, a la par que trata de ganarse a Peribáñez con regalos mientras halaga a Casilda.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>