Presentado el segundo semestre de Músicas Diversas 2019
[ Redacción. MÁS ] La pasada semana se presentó el segundo semestre de la edición del Festival ‘Músicas Diversas 2019’, que comenzará a finales de septiembre en el Teatro Real Carlos III y finalizará el 14 de diciembre. Al acto asistieron la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, la concejala de Cultura, Nerea Gómez, y el concejal de Comunicación, Miguel Gómez. Manuel Praena, promotor del evento, Paco Ortega, uno de los artistas que actuará y que, además, es compositor y productor, y Carlos Pardo, director de ‘Ópera Barroca’, que también actuará en el Festival, fueron los encargados de presentar el cartel de actuaciones que se iniciarán el próximo 21 de septiembre con Paco Ortega. El reconocido compositor, productor y gran intérprete presentará su último trabajo en un formato íntimo. “Canciones sin prisa, liberadas de la servidumbre de un calendario, de unos objetivos crematísticos y de cualquier tipo de afán que no sea el de dar muestras de vida.Canciones sin prisa, que han ido creciendo a lo largo de cinco o seis años en los huecos, en los ratitos que quedan libres mientras trabajo para los demás”. El sábado 12 de octubre actuará Javier Ruibal, ‘Premio Nacional de las Músicas Actuales del 2017’. Ruibal es reconocido por su excelencia como compositor, cantante y guitarrista, y por el desarrollo de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones. Asimismo, poseedor de una calidad en su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas. El 9 de noviembre, ‘Enriquito’ presentará ‘Contrareloj’. El artista es componente de Canteca De Macao, es uno de los más jóvenes y deslumbrantes frutos de la nueva, y siempre generosa, cosecha flamenca. Trompetista de vocación, con solo 18 años comienza una colaboración artística con Jorge Pardo en diversas grabaciones en televisión y proyectos discográficos, que se ha convertido en una constante a lo largo de los años. El 18 de noviembre, Julia Vari presentará ‘Boleros con alma’. Julia es aclamada por la prensa como “la voz de un ángel cuyo dominio del escenario es tanto fascinante como cautivador” (Debra Graff, Sleepless in studio city), cantautora y pianista internacional Julia Vari “deslumbra con su talento, ya sea interpretando jazz, pop o alguno de los varios géneros musicales latinos, además de cantarlos con la misma esencia en 8 diferentes idiomas” (George Varga, San Diego Unión Tribune). Reconocida como “la voz mas importante en su género en México”. El ciclo lo cerrará Ligth Blck Gospel Quintet el 14 de diciembre. “El denominador común de esta formación reside en la fuerza de su Directora, Rebeca Rods y en las increíbles voces del Coro. Se caracterizan por aportar al Gospel unos arreglos vocales tanto para temas tradicionales como modernos del Gospel, clásicos del Soul y el rock y temas propios. Todo ello dentro de la magia del Gospel tradicional”. Aranjuez Galante Dentro de la programación se ofrecerán otros dos conciertos, dos producciones de dos compositores que podrían estar enmarcados en el ‘Tiempo Farinelli’. El 23 de noviembre actuará la compañía Ópera Nova, que interpretará la ópera barroca ‘Dido y Eneas’, de Purcell. El 1 de diciembre, la compañía Ensemble Baroque interpretará ‘Il sacrifizio di Abramo’, de C. De Rossi.