FYSOL
Publicado: Vie, May 3rd, 2019

JAVIER ESTRELLA [ DIRECTOR DEL FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA ]: “Ha sido Aranjuez quien nos ha ido guiando y comprometiéndonos en este recorrido”

Comparte
Tags

[ J. Vaquero. MÁS ] Este festival, ¿es un festival diseñado para Aranjuez?

El festival de Aranjuez nació en el año 1994, por la inquietud de un núcleo de personas, todas ellas vinculadas en ese momento a la Fundación Puente de Barcas. Paseando tranquilamente por los Jardines y por el casco urbano de Aranjuez, me contaron con mucho orgullo y pasión la historia de la ciudad. Me sentí comprometido de inmediato con las ideas que me transmitieron Javier Atienza, Cristino Domenech… y las personas de la fundación. Para muchas ciudades europeas la gestión de su patrimonio a través de la cultura y el turismo es una fuente de ingresos importantísima. Pensé que un festival que mostrara el patrimonio musical, arquitectónico, urbanístico y paisajístico de Aranjuez podría alinearse en este gran circuito. Jordi Savall nos ayudó a convencer a Joaquín Leguina, que lo dejamos muy convencido, pero perdió las elecciones. Desde un principio quisimos diseñar un proyecto específico, un proyecto que explorara el mundo musical de Aranjuez y también su urbanismo, arquitectura, paisajismo, sus costumbre y tradiciones. Pero ha sido Aranjuez quien nos ha ido guiando y comprometiéndonos en este recorrido. Los paseos Musicales por los Jardines, por el río Tajo, la bodega de Carlos III, los patios y corralas, el Tren de la Fresa, La Fiesta de Parejas que presentamos el pasado año, el Palacio Real, las dependencias de Felipe II, todo eso es Aranjuez. Y en términos musicales Aranjuez tiene un patrimonio envidiable. Los numerosos estrenos de óperas, serenatas, que los reyes encargaron, las tradiciones y fiestas que nosotros hemos tratado de recuperar. Todo eso es el festival, un escaparate del máximo refinamiento, que deslumbró a la Europa mas refinada. La declaración de Paisaje Patrimonio de la Humanidad es un ejemplo de ello.

Este año todo gira en torno al mar y sus músicas.

En 2019 comienza una conmemoración de suma importancia. Los 500 años de la primera circunnavegación, es decir, el momento en que la humanidad toma conciencia de donde vive, una esfera intercomunicada por mares y océanos. Magallanes y otros muchos navegantes del siglo XV y XVI creyeron a ciegas en la ciencia para encontrar el camino al Oriente por la ruta del oeste, llegar a las especies mas rápido y arrebatar el suculento negocio a árabes, chinos, portugueses y venecianos. Esa hazaña está en el haber de España y Portugal. La música antigua explora con entusiasmo este tiempo, el renacimiento. Queremos programar las músicas europeas que viajaron al oriente, ver allí su influencia, y también lo que esos viajes marítimos nos trajeron: Las músicas de África, India, China, Suramérica, lo que estos navegantes encontraron por el mundo y que tanto deslumbró en Europa.

Esos 500 años de Piper Nigrum en homenaje a Magallanes-El Cano que tiene previsto Címbalo Producciones celebrar entre 2019 y 2022 ¿se van celebrar íntegramente en Aranjuez?

Desarrollar una programación tan ambiciosa requiere de muchos pasos previos. A través de la Asociación Festivales de Música Clásica, Fest Clásica a la que Aranjuez pertenece desde su fundación, estamos creando un circuito de festivales que trabajamos conjuntamente en todos estos programas, San Sebastian, Sevilla, Granada, Cuenca, Badajoz, Camino de Santiago-Pirineos, Orense. A su vez, estamos integrando a festivales y músicos portugueses. Piper Nigrum, por los Mares a las Músicas expresa y resume esa idea y es un programa que renovará el festival de Aranjuez, que incorpore músicas de otras tradiciones diferentes a la europea, como la China, India, Africa, América del sur. El festival de Aranjuez debe ser pionero en esta apertura de la música antigua a otras culturas del mundo. Veremos donde llegaremos en el año 2022.

¿Es posible adquirir un abono para todo el festival?

El festival ofrece 4 abonos diferentes, dos de 3 conciertos, uno de 4 y otro de 5. Todo está en la web. Las actividades opcionales como las visitas a Corralas, las dos visitas especiales al Palacio Real, el paseo en barco tienen un precio simbólico. Queremos fomentar que se conozca un Aranjuez mas desconocido. El público las puede reservar en nuestro teléfono 91 447 64 00, sin recargos. El Farnesio vende las entradas también sin recargos, y en ENTRADAS.COM, se compran sin moverse del sillón. Es importantísimo el acuerdo con el Comercio de Aranjuez. Ellos ofrecen vales descuento para los conciertos y dan difusión al festival. Trabajar junto al turismo de Aranjuez es imprescindible y solo juntos sobreviviremos. Creo que, por fin, todos estamos en ello.

En esta edición ¿qué habéis querido incluir, la música del Barroco y un homenaje a la música que también iba a bordo de los barcos?

Hay músicas muy diferentes, música del renacimiento, los excelentes Collegiulm Vocale Gent de Phillipe Herreweghe, el próximo sábado 4, la grandísima María Cristina Kiehr, en la capilla, Los Ministriles de Marsias con chirimías, sacabuches y cornetas en el Paseo Musical, por otra parte hay música barroca con La Ritirata de Josetxu Obregón, el barroco femenino, las compositoras olvidadas, con la voz de seda de Mariví Blasco y la fuerza y el temperamento único de Lina Tur Bonet . Hay un flamenco en la Bodega de Carlos III que bailará la música barroca, Marco Flores, premio nacional de baile y hay una creación mundial con un libreto de David Álvarez inspirado en la novela de Stephan Zweig sobre Magallanes con una selección de música maravillosa del renacimiento realizada por el Collegium Musicum Madrid que dirige Manuel Minguillón. Todo eso, mas el paisaje renacentista del Paseo Musical por el Jardín de la Isla, el Tren de la Fresa, visitas al Palacio de Felipe II, otra visita a Palacio siguiendo las huellas femeninas, el barco con un concierto a bordo de Josetxu Obregón… hay que ir a la web musicaantiguaaranjuez.com

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>