FYSOL
Publicado: Vie, Dic 21st, 2018

La Popular, en menos de media hora

Comparte
Tags

[ J. Á. Rodríguez. MÁS ] Jaouad El Bissis estableció un nuevo récord en la Carrera Popular Villa de Aranjuez, que en su XXXV edición paró el reloj por debajo de los 30 minutos. El atleta del Inmobiliaria Teo Valdepeñas Jaouad El Bissis se llevó por delante la cinta de la meta de la calle del Príncipe 29’48” más tarde de cruzar por el arco de salida, convirtiendo la prueba no sólo en la primera en la que se bajó de los 30’ sino en la más rápida disputada en los 35 años de vida de la Carrera Popular Villa de Aranjuez. El deportista vecino de Chozas de Canales (Toledo) estuvo acompañado en el  podio absoluto de los 10 km por Angel Martín, del Biikila, con una marca de 31’34” y del miembro del At. Numantino Nacho Barranco (31’36”). Las amplias diferencias en la llegada entre el grupo de favoritos se produjeron tras un despiste de los perseguidores de El Bissis en un cruce mal señalizado cuando la carrera transcurría por el Jardín del Príncipe. Respecto a las mejores mujeres, la atleta del Corredores Beatriz Morillo (ganadora hace nueve años y tercera en el 2012) fue la vencedora con un registro de 37’18”. Anais Doñoro (AD Sprint, 37’32”) y Lorena Marcen (Bikila, 37’59”) ocuparon la segunda y tercera plazas absolutas femeninas. En el trío de ribereños merecedores de trofeos, dos del organizador, el Club Marathón Aranjuez, Jorge Sabugal como primero y José Manuel Martínez como tercero. Entre medias llegó Carlos Ramírez, del CC Menorca. Y entre las arancetanas, Soraya Gómez (Tierra Trágame), Nuria Grijalba (Atlético Aranjuez) y Adriana Gutiérrez (Mushing Aranjuez) se repartieron los cajones. Por cierto, el Marathón Aranjuez ha vuelto a confiar en la Fundación ASTUS, Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad de Cartagena (Murcia) fundada en 1967, para que sus integrantes fabriquen los trofeos de modelo exclusivo para esta cita. Esta edición de la Popular quedó un tanto deslucida tanto por la fina lluvia que intermitentemente cayó sobre el Real Sitio -que hizo que el ya de por sí frío público local se retrajese aún más- como por la merma de participación general respecto al año pasado. Aún así, como es habitual la jornada se inició con la disputa de las carreras de las categorías menores, la de los ‘chupetines’ acompañados de sus padres y la de discapacitados, prólogo a la prueba senior de los 10.000 metros. Momentos antes de la salida el Marathón Aranjuez rindió homenaje a los socios instauradores de la primera Carrera Popular (1984), recogiendo su Dorsal de Honor Miguel Gómez, Emilio Lozano, Antonio Sánchez-Rico y Gregorio Díaz.

PODIOS: Cadete femenino 1ª Lucía Díaz. Marathón Aranjuez. 2ª Carla Tejero. CA Seseña. 3ª Natalia del Molino. CA Seseña. Cadete masculino 1º Pelayo González. Marathón Aranjuez. 2º Aitor García. At. Alcorcón. 3º Daniel Gesto. Infantil femenino 1ª Carla Martínez. T. Ciempozuelos. 2ª Alejandra Martínez. T. Ciempozuelos. 3ª Lucía Abad. Gredos. Infantil masculino 1º Darío Sánchez. Piragüismo Aranjuez 2º Diego Serrano. 3º José Ortiz. Alevín femenino 1ª Julia Tenorio. T. Ciempozuelos. 2ª María Tenorio. T. Ciempozuelos. 3ª María López. At. Aranjuez. Alevín masculino 1º Rodrigo Castillo. Navalcarnero al Límite. 2º Daniel Ruiz. Los Ke Van Detrás de Vélez. 3º Alejandro Mateo. At. Aranjuez. Benjamín femenino 1ª María Romero. T. Carabanchel. 2ª Ariadne González. CA Tarancón. 3ª Adriana Sánchez. CD 27. Renacuajo masculino 1º Jorge Mateu. At. Aranjuez. 2º Bruno Pérez. T. Ciempozuelos. 3º Mohsin Ghailan. Pastor Poeta. Renacuajo femenino 1ª Leyre Montero. Marathón Aranjuez. 2ª Sara Romero. Marathón Aranjuez. 3ª Aitana Puerta. Renacuajo masculino 1º Daniel García. AA Valdemoro. 2º Hugo Salamanca. T. Clavería. 3º Hugo Chamorro. Absoluta masculino 1º Jaouad El Bissis. Teo Valdepeñas 29’48” 2º Angel Martín. Biikila 31’34” 3º Nacho Barranco. At. Numantino 31’36” Absoluta femenino 1ª Beatriz Morillo. Corredores 37’18”. 2ª Anais Doñoro. AD Sprint 37’32”. 3ª Lorena Marcen. Bikila 37’59”. Senior masculino 1º Jaouad El Bissis. Teo Valdepeñas 29’48”. 2º Angel Martín. Biikila 31’34”. 3º Nacho Barranco. At. Numantino 31’36”. Senior femenina 1ª Beatriz Morillo. Corredores 37’18”. 2ª Anais Doñoro. AD Sprint 37’32”. 3ª Lorena Marcen. Bikila 37’59”. Veterano A masculino 1º Javier Martínez. CC Menorca 32’04”. 2º José Félix Ortiz. CA Akiles 32’48”. 3º Julo del Val. Capol 32’53”. Veterano A femenino 1ª Maite Rodríguez – Corredores 39’40” 2ª Mª Jesús Vázquez – CC Menorca 39’57” 3ª Elena Pérez – Pineda Cigüela 40’38”. Veterano B femenino 1ª Mª del Rosario Morales. 42’18”. 2ª Montserrat Ureta. Marlins Triatlón 44’44” 3ª Virginia Saro 44’52” Veterano B masculino 1º Rafael Ordad. 33’36” 2º Carlos Ramírez. CC Menorca 34’31” 3º Emeterio Valiente. Seoane Pampin 35’31”. Veterano C masculino 1º Jesús Tudela. 40’09” 2º Luis Puerta. Pineda Cigüela 40’46” 3º Sergio Fernández. AD Sprint 41’36”. Veterano C femenino 1ª Mª Dolores Medina. 46’01” 2ª Charo Rodríguez. 46’37” 3ª Mª Teresa Huecas. Madrid Río 48’02” Veterano C femenino 1ª Mª Dolores Medina. 46’01”. 2ª Charo Rodríguez. 46’37”. 3ª Mª Teresa Huecas. Madrid Río 48’02”. Juvenil femenino 1ª Míriam Carbonero. At. Alcorcón 39’47”. 2ª Patricia García de la Rosa. AD Marathón 44’54”. 3ª Iria Galán. T. Clavería 45’16”. Local masculino 1º Jorge Sabugal. Marathón Aranjuez. 34’21” 2º Carlos Ramírez. CC Menorca 34’31”. 3º José Manuel Martínez. Marathón Aranjuez 34’44” Local femenino 1ª Soraya Gómez. Tierra Trágame 39’40” 2ª Nuria Grijalba. At. Aranjuez 41’03” 3ª Adriana Gutiérrez. Mushing Aranjuez 42’04” Bicis de mano 1º Vicente Yangüez

Una carrera entre todas las demás

[ Pako Segura ] Un buen día del año 83 cinco atletas que volvían en una furgoneta después de correr la Clásica de Canillejas imaginaron poder hacer algo similar en el pueblo donde vivían. Una prueba que aparte de dar cabida a los mejores atletas populares sirviese también para fomentar un deporte no tan multitudinario entonces. Gracias a su determinación y empeño en Enero del año 84 se celebró la primera edición de la Carrera Villa de Aranjuez con seiscientos participantes. El domingo pasado en su trigésimo quinta edición reunió a casi seis mil quinientos corredores con un cielo amenazando lluvia. Repetir algo treinta y cinco veces no es sencillo. Y en los tiempos que corren menos todavía. Repetir algo treinta y cinco años seguidos representa que ese algo se sabe hacer muy bien. Con entusiasmo, perseverancia y esfuerzo los integrantes del Club Marathon Aranjuez realizan un trabajo de orfebrería. Dan forma a una joya y la ponen en bandeja para que todos los que quieran puedan participar de ella. Logran que tras el disparo de salida se interprete otro concierto de Aranjuez, el que provocan miles de zapatillas golpeando contra el asfalto una mañana de domingo. Una fiesta de diez kilómetros de zancadas a través de un entorno privilegiado, declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gracias a la tenacidad de esos visionarios que tuvieron un sueño y a todos los que después han colaborado de una forma u otra en su realización se ha conseguido que esta carrera se herede de padres a hijos y de hijos a nietos. Así mucha gente recordará esa vez que, siendo sólo un niño, la hizo metido en un carrito empujado por sus padres. O la que entró eufórico a meta acompañando la mano de su progenitor. La que tuvo por fin el valor suficiente para colgarse un dorsal en el pecho o la que retó a todos sus amigos al grito de “no hay huevos”. Aquella que compitió como si fuese la final de unos juegos olímpicos o la que acompañó a alguien a hacer sus primeros pinitos en el asfalto. La que tiempo después se convirtió en la primera carrera de un hijo o la que se dejó la voz animando corredores subido en una valla. Campeones anónimos, héroes por un rato para los que esto no sólo es una prueba deportiva. Por ese trazado han discurrido miles de historias y etapas generacionales. Pequeñas epopeyas cimentadas en el esfuerzo y la ilusión. Un retablo vivo de la memoria de este pueblo plasmado en colores fluorescentes, respiraciones entrecortadas y cifras en un cronómetro. Podría parecer a simple vista que es una prueba como otras muchas de esas disfrazadas con la palabra “running “que hoy en día saturan el fin de semana. Por muchos años que pasen no podrá jamás convertirse en una competición cualquiera, está tan arraigada en el fondo del pecho que uno ya la siente como algo más. Porque para todos los que tenemos el gusto de poder conocerla la Carrera Popular Villa de Aranjuez será para siempre esa como no hay otra. Una carrera entre todas las demás.

 

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>