Un final de año muy musical en el Teatro Real Carlos III
Over The Moon, la Filarmónica de La Mancha, el cumple de Pocoyó, el Legado del León y un tributo a Los Miserables disponen la programación de final e inicio de año
[ Redacción. MÁS ] Mañana sábado, a las 21 horas, el grupo Over the Moon despide el Festival Jazz y Otras Músicas que se ha venido celebrando en los últimos meses en el Teatro Real Carlos III. OVER THE MOON es un trío compuesto por Anne McMillan (voz), Ed Holland (guitarra y voz) y Nacho Mateos (guitarra, contrabajo y laúd). La experiencia de Anne como cantante lírica incluye más de una década en el coro del Teatro Real de Madrid, así como conciertos de solista en EE.UU. y España. Su estilo lírico combina con la amplia experiencia de Ed en el ámbito del rock, folk y bluegrass y con la de Nacho, un multi-instrumentalista con una larga trayectoria en la música popular y tradicional, tanto española como internacional. El concierto ofrece una selección de canciones de diversos estilos, un viaje por diferentes géneros musicales, cada uno con encanto propio. Por el camino encontramos temas de Cole Porter y Duke Ellington, y de artistas de nuestra época como Sting, Lucinda Williams o Joni Mitchell, además de canciones tradicionales de folk irlandés y norteamericano.
Despedida del año
El Teatro Real ofrecerá el próximo viernes, a las 20 horas, la Gran Gala Lírica de Navidad y Año Nuevo por la Orquesta Filarmónica de La Mancha. “Un concierto para el disfrute de toda la familia con las principales piezas de la familia Strauss tan típicas y repetidas en estas fechas”. Mediante un programa variado y ameno, que como no podía ser de otra manera en esta época del año, nos acerca a los valses, polkas y marchas vieneses, así como a otros géneros del gusto del gran público, la Orquesta Filarmónica de La Mancha propone un concierto para el disfrute de toda la familia, sin dejar lugar a la distracción, debido a su repertorio conocido y reconocible por todos los asistentes. Una vez más, la Filarmónica de La Mancha nos acerca la música clásica de una manera cercana, divertida y entretenida, trasportándonos en este caso a la Viena del Siglo XIX, donde la familia Strauss era referente en la vida cultural de la época.
El cumple de Pocoyó
Los más pequeños también podrán disfrutar de un fin de año cargado de ilusiones. El domingo 30, a las 17 horas, Connecta Kids celebra ‘El cumple de Pocoyó’, un gran espectáculo para toda la familia que mezcla ingredientes de teatro con la magia de un show musical. Con la ayuda de Pato y Elly, reunirán todo lo necesario para dar una gran sorpresa a Pocoyó. ¡Será una gran Fiesta Sorpresa! No faltarán globos, confeti, música, regalos, juegos y muchos, muchos amigos. “Hablaremos de Nina, la nueva amiga de Pocoyó, a través la canción “El Mensaje de Nina”. Diseñaremos un divertido menú con “Un Chef Genial”. Nos convertiremos en vampiros y calabazas con ‘Les’t go to Halloween’ y con “El Reggaeton de los animales” conoceremos de cerca a los amigos de Pocoyó”.
El legado del León
El miércoles 2, a las 17 horas, La Mascara Producciones presentará su espectáculo ‘El legado del León’, un concierto tributo al Rey León para disfrutar en familia con espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías. “La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a huir y dejar atrás su pasado. Durante su destierro, se hace amigo de Timón y Pumba, los narradores de esta historia. Simba, lleno de valor y acompañado por Nala, su amiga de la infancia, intentará regresar para recuperar su trono y devolver la paz al reino”.
Sale el sol
El mismo día, 2 de diciembre, a las 21,30 horas, tendrá lugar el musical ‘Sale el sol. Tributo a Los Miserables’, producida por La Barbarie Teatro Musical. Uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos que te transportará a esos años de revolución y lucha por la libertad. “Nos remontamos a la Francia del siglo XIX para sumergirnos en un serie de historias llenas de honor, pasión, desamor y libertad. Jean Valjean, un hombre que se ve obligado a robar para dar de comer a su sobrino, es encarcelado. Tras veinte años, recibe la condicional y comienza una nueva vida, aunque será perseguido sin descanso por el inspector Javert. Fantine es una costurera que acaba ejerciendo la prostitución con el único propósito de cuidar a su hija Cosette. Esta malvive en el mesón de los Thénardier, un matrimonio de rateros que no entienden otra forma de vivir que no sea robar y engañar. No muy lejos, se alzan las barricadas y las banderas de Francia, símbolos de la Revolución de un pueblo dispuesto a luchar por su libertad. Dicha rebelión es liderada por Enjolras acompañado de su amigo Marius, un chico que debe decidir si unirse a la Revolución o entregar su amor eterno a una Cosette ya adulta. Esto hará que Éponine, hija de los Thénardier y mejor amiga de Marius, sufra intensamente de desamor”.