FYSOL
Publicado: Vie, Nov 30th, 2018

229 mujeres atendidas por Violencia de Genero en lo que va de año

Comparte
Tags

García: “La solución de este problema es el refuerzo de la educación en igualdad de las generaciones más jóvenes”

[ Redacción. MÁS ] La delegación de Igualdad ha atendido en lo que va de año a un total de 229 mujeres víctimas de la violencia machista, de las que 110 son nuevos casos. Entre esas víctimas, destacan las 7 personas mujeres atendidas que son menores de edad. Además, desde la delegación han señalado que “tras recuperar el servicio de atención psicológica a los hijos de las víctimas, un total de 20 niños y niñas han necesitado de atención en la Delegación de Igualdad”. Por otro lado, se ha prestado atención a 4 personas del entorno familiar de las víctimas. Las cifras ofrecidas por la delegación revelan que, también, en lo que llevamos de 2018 los juzgados de Aranjuez han concedido un total de 39 órdenes de protección a mujeres que estaban siendo víctimas de la violencia machista y la Delegación de Igualdad ha efectuado un total de 1.511 atenciones personalizadas, “pero no ha dejado de trabajar también desde el punto de vista de la educación y de la prevención”, señalan. La delegación mantiene abiertos 1.241 expedientes desde la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género en 2004, y ha recuperado durante esta legislatura un servicio de atención integral tanto a las víctimas como a sus hijos y familiares dependientes. “En ello trabajan una psicóloga, una psicóloga infantil, una trabajadora social y una abogada” informan desde igualdad. La concejala montserrat García, al frente de la delegación, ha señalado que “a lo largo de 2018 se han atendido más casos que en años anteriores, lo que no nos permite bajar la guardia, aunque no es menos cierto que cada vez son más las mujeres que se deciden a denunciar y a visitar la Delegación de Igualdad de su ayuntamiento”. En España, en lo que va de año, 44 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o de sus ex parejas. A ellas se suman 3 menores. Desde el año 2003, han muerto por violencia machista un total de 971 mujeres y 27 menores. “La violencia machista es la mayor y más cruel de las desigualdades”, sostiene García, que retiró la propuesta relativa al Día Internacional contra la Violencia de Género en el Pleno “tras las maniobras del PP para modificar el sentido de la misma, queriendo omitir algunas de las medidas que se han dictado durante el pasado verano en relación al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como la ampliación de los supuestos para la acreditación de las situaciones de violencia machista”. La moción presentada por el Ejecutivo local “planteaba el más absoluto rechazo a la violencia que sufren las mujeres por parte de sus parejas o de los que lo han sido y que también padecen sus hijos y sus hijas”. Además, el texto destacaba también “la dimensión pública adquirida por esta problemática social y remarcaba la necesidad de aumentar las medidas de sensibilización y prevención, además de mejorar la atención integral a las víctimas”. García manifestó como vía principal para la solución de este problema “el refuerzo de la educación en igualdad de las generaciones más jóvenes”.

Minuto de silencio

La Asociación ‘Aprender a Vivir’ acudió a su habitual cita, un sábado de cada mes, para guardar un minuto de silencio, recordar a las víctimas de violencia machista y reivindicar el fin de la Violencia de género. Hasta la plaza del Ayuntamiento se acercaron las integrantes de la asociación y varios vecinos ribereños en un acto que se incluyó dentro de los organizados en la Semana contra la Violencia de Género.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>