FYSOL
Publicado: Vie, Jun 29th, 2018

Las misma canción de todos los veranos

Comparte
Tags

Llega el verano, y como si se tratase de un ‘flasback’ o uno de esos agujeros en el tiempo, podríamos recuperar los editoriales en los últimos 10, 20, 30 años, y todos tendrían el mismo fondo. Aranjuez, en verano, se queda huérfano de actividades que promuevan el turismo a través de la cultura. Es cierto que, al menos, a este Ejecutivo le ha dado por recuperar Las Lunas de Aranjuez, una serie de conciertos y actuaciones musicales que amenizarán los sábados del mes de julio en la plaza de Toros pero, ¿es esto suficiente para atraer al turista e incentivarle a que se quede unos días?, no. Somos conscientes de las dificultades económicas por las que pasa el Ayuntamiento de Aranjuez en los últimos años, dificultades que impiden plantearse cualquier evento que pueda tener cierta repercusión en el municipio y que sea capaz de absorber las inquietudes de los visitantes, que siguen siendo muchos. Al final, el Real Sitio se queda en zona de paso y el turista se detiene en los monumentos de Patrimonio Nacional, básicamente. Pero Aranjuez, aún basándose en estos ‘víveres’, debe aspirar a ser algo más, mucho más que un lugar de paso hacia localidades como Toledo o Chinchón. El calor no puede ser una excusa para resignarse a que el municipio siga siendo intrascendente en verano porque aunque parezca sorprendente, hasta Aranjuez llegan visitantes con el ánimo de pasar unos días y disfrutar de su estancia. Aquellos que no apuestan ni por el mar ni por la montaña pretenden descubrir un verano ‘interior’ que les muestre la belleza de aquellos pueblos que forman parte de la España más preciosista y, sin duda, Aranjuez es uno de ellos. Pero, más allá de las fiestas municipales, el Real Sitio no ha sido capaz de organizar un evento veraniego que le acabe distinguiendo del resto de localidades madrileñas para convertirse en un lugar indispensable a la hora de planificar las vacaciones de mucha gente. Y volvemos al asunto económico, que en absoluto es boyante en el Ayuntamiento; pero existen fórmulas que llevan su tiempo y su trabajo, promotores, patrocinadores que sean capaces de entender que Aranjuez es el lugar ideal para organizar un gran festival de música, de cine, de teatro o de petanca… pero un evento que procure un efecto llamada que sirva para agitar la economía ribereña en un verano en el que cuesta trabajo sacar adelante en materia turística. El Real Sitio cuenta con mimbres y espacios suficientes para organizar eventos de este calibre pero, hasta ahora, ningún Gobierno de todos los que han pasado por el Ayuntamiento en democracia ha sido capaz de promoverlo, de diseñarlo, de dibujarlo o, tan siquiera, de intentarlo. Por supuesto que no es fácil y que necesita inversión, bien pública, bien privada, pero no por ello debe caber la resignación en quienes deben hacer fluir esta ciudad en materia económica, social y cultural. No es posible que la solución sea bajar la persiana y esperar que pase el calor para retomar la actividad turística y cultural después del verano.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>