FYSOL
Publicado: Vie, Jun 15th, 2018

Judyth Borrás, Directora de la Coral Real Capilla: “El acto musical es efímero. Una vez pasado, solo nos queda El Recuerdo de la Belleza”

Comparte
Tags

[ Javier García. MÁS ] ‘El recuerdo de la belleza’ es el evocador título con el que Judyth Borrás, directora de la Coral desde el año 2004, presenta su próximo concierto del día 16 de junio (20:00 horas) en el Centro cultural Isabel de Farnesio.

¿Qué tipo de música se aborda en la coral? ¿Quién decide en qué conciertos participar?

Intentamos abordar estilos y épocas diferentes, además de pretender que los programas tengan una coherencia temática, siendo ésta decisiva en la selección de las obras. La coral, con la ayuda de la Asociación Cultural Farinelli, tiene durante el curso varios proyectos, algunos ya tradicionales: los conciertos de navidad en la capilla del Palacio Real y el de la familia coral de la E. M. M, o el de Semana Santa. Otros eventos tienen temática tan diversa como el homenaje que le hicimos a El Quijote y su autor, el musical Oliver o como el que estamos preparando en estos momentos. La decisión final de participar en las nuevas propuestas que surgen durante cada curso se toma de manera conjunta entre todos los coralistas.

Recuerde algún evento en el que haya disfrutado mucho, y otro que haya costado mucho más de lo que pensaba.

Todos los proyectos nos han enriquecido y todos han sido, de una manera positiva, agotadores. En ellos ponemos la máxima ilusión y procuramos que el trabajo nos motive y obligue a superarnos. Quizá el concierto-teatro Ilustración Musical del Quijote haya sido uno de los más coloridos.

¿Qué tipo de gente aceptan como alumna o a qué personas aconsejarían la Coral?

Gente con ganas de aprender, comprometida y con un mínimo de oído. El compromiso es fundamental para poder integrarse plenamente. La asistencia a los ensayos, indispensable. Para facilitar la entrada al mundo coral de la gente carente de experiencia la Escuela cuenta con otra coral menos exigente en el número de ensayos y repertorio.

A menudo realizan intercambios con corales de otros lugares. ¿Alguno que recuerde con especial cariño?

El de Gante y el de Azkoitia por la carga emocional que supone reencontrarse con antiguos coralistas, notar su cariño y sus ganas de unir a las corales que forman parte de su experiencia musical. Este curso no hemos tenido intercambio coral pero sí viaje musical a Cabra, Córdoba, organizado por dos de nuestros coralistas de origen egabrense. Han sido días muy bonitos con una acogida, por parte de todas las instituciones y personas involucradas, inmejorable.

¿Por qué este original próximo evento que ha titulado ‘El recuerdo de la belleza’?

La idea fue desarrollándose lentamente durante mis carreras por los jardines de Aranjuez. Así que empecé a darle vueltas…Javier G. Valverde aceptó entusiasmado el reto de confeccionar un guión que diera forma al programa y sugirió la colaboración de poetas, bailarina…Los coralistas aficionados a la fotografía recibieron el encargo de ilustrar el concierto…poco a poco hemos ido dando forma al proyecto, nuestro pequeño homenaje a Aranjuez. El título surgió de una conversación con Angustias González, directora en excedencia de la Escuela, sobre el concierto de Semana Santa “Ave Maria, mater dolorosa”. Fue un concierto muy emotivo con un aplauso final entrañable. El acto musical es efímero, una vez pasado solo nos queda El Recuerdo de la Belleza. Me pareció que era un título que describía también el sentimiento que me embarga después de mis carreras: el placer de recordar la belleza.

¿Proyectos futuros que pueda contarnos?

El 16 de junio tengo doblete en el auditorio del Centro Cultural: a las 18,30 h. empezará el estreno del proyecto estrella de las corales infantil y juvenil en colaboración con la Asociación Amigos de la Ópera de Aranjuez, la ópera ‘Brundibar’. Y a continuación, a las 20 h., vendrá ‘El recuerdo de la belleza’. Y, evidentemente, ya estamos pensando en nuestro concierto de Navidad…

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>