FYSOL
Publicado: Vie, Nov 24th, 2017

‘El libro de la selva’ y ‘El hombre inexistente’, en el Teatro Real

Comparte
Tags

[ Redacción. MÁS ] Los más pequeños podrán disfrutar este fin de semana con el musical ‘El libro de la selva, la aventura de Mowgli’, que tendrá lugar mañana sábado a las 19 horas. Se trata de un espectáculo para disfrutar en familia que nos trasladará a un espacio mágico y nos hará sentir inmersos en la voluptuosa naturaleza de imágenes, luces y sonidos, “hasta el punto de sentirnos parte del espectáculo, todo ello apoyado por las diferentes interacciones que éste propone al espectador”. El musical está inspirado en la obra de Rudyard Kipling ‘El libro de las Tierras Vírgenes’. “Los personajes de este musical nos adentran en la selva para hablarnos por comparación de la sociedad, de los valores de la familia, del aprendizaje, de las relaciones sociales, del valor del individuo y de su esfuerzo en unión con el grupo. También de respeto hacia el medio ambiente y del amor hacia la Naturaleza”. Serán 14 canciones, interpretadas en directo, que hacen de este musical toda una variedad de estilos que vienen a representar entre otros conceptos la diversidad tanto en relación con el medio en el que se desarrolla la acción, “la selva”, como la variedad en las especies que la habitan “y siempre relacionada con la sociedad ya que esta es la gran enseñanza de Rudyard el binomio siempre presente selva-aldea”.

‘El hombre inexistente’

Y de la música a la tragicomedia con la obra ‘El hombre inexistente’, que será interpretada el domingo a las 19 horas por la compañía David Amitin Teatro. La sinopsis de la obra nos cuenta que “La acción está situada en una ciudad de provincia. El protagonista es Platón, un profesor de griego que desde hace años enseña en un Instituto  secundario. Es un personaje singular que prácticamente no habla con nadie, parece aislado del mundo, y tiene una constante e irresistible inclinación a cubrirse con algo que lo proteja de cualquier influencia exterior. Aunque hiciera el tiempo más espléndido Platón no deja de lucir sus chanclos y paraguas. Como nos cuenta Petronio, su amigo y el narrador de la historia, Platón tiene al Instituto en un puño. Su rigidez y su moral estricta llenan de pánico a los demás. Platón adora las prohibiciones: por ejemplo si en esa desdichada ciudad algún estatuto prohíbe  a los escolares salir a la calle después de las 9 de la noche, Platón aprueba  calurosamente. Se opone asimismo a que sus colegas del colegio formen un conjunto teatral porque eso relajaría las costumbres. En las reuniones de profesores abruma a todo el mundo con su escrupulosidad y sus sospechas. Si los alumnos llegan tarde a clase, no se ponen  de pie a la entrada del profesor al aula, o no estudian sus lecciones, exige su inmediata expulsión. Y lo consigue”.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>