FYSOL
Publicado: Vie, Sep 1st, 2017

CRISTINA MORENO [ ALCALDESA DE ARANJUEZ ]: “Haremos todo lo posible para que no gobierne el PP, pero sin poner en riesgo la estabilidad de Aranjuez”

Comparte
Tags

[ E.V. MÁS ] La todavía alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, tomó la decisión de dimitir y poner la alcaldía a disposición de la Corporación municipal ante el rechazo al Plan de Viabilidad, sujeto a una cuestión de confianza, por parte del Pleno municipal. La próxima semana se celebrará un pleno que deberá corroborar su dimisión y, por tanto, la de su equipo de Gobierno. Hasta la celebración de un nuevo pleno de investidura, el primer teniente de alcalde, David Estrada, será el alcalde en funciones hasta que se conforme un nuevo gobierno. El semanario MÁS ha querido conocer de primera mano las impresiones y los motivos de esta decisión. La entrevista fué realizada antes de que PSOE y Aranjuez Ahora iniciasen las negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo.

Las presentes fiestas del Motín serán, en teoría, sus últimas fiestas como alcaldesa, ¿cómo las afronta?

Con la firmeza de haber tomado una decisión que, aunque injusta, era necesaria porque esta ciudad no se merece ni esta inestabilidad ni un gobierno dimitido, pero tenemos el convencimiento de que no hemos podido hacer más, de que hemos llegado hasta donde nos han dejado y que no podemos llevar a esta ciudad hasta el precipicio, con un bloqueo permanente. Las fiestas se afrontan con la misma ilusión que siempre porque, además, hay mucha gente detrás de su organización, no solo el Gobierno. Los vecinos han puesto mucha ilusión en ellas y hay que estar a su lado y sacarlas adelante porque son unas fiestas muy importantes para la ciudad y para su economía y yo no dejaré de ser alcaldesa hasta el día 6, que es cuando el pleno deberá aceptar mi dimisión, y hasta ese momento cumpliré con mis obligaciones.

La no aprobación del Plan de Viabilidad, ¿era tan critica como para tomar una decisión así?

Ese plan era la única solución que conjugaba lo que el Ministerio de Hacienda nos estaba pidiendo con lo que los vecinos en la calle nos estaban reclamando. No hay ninguna otra posibilidad de conjugar esas dos cosas y cualquiera que acceda a la alcaldía tendrá que hacerlo así porque no hay otra alternativa, y el Partido Popular, que es quien en teoría va a gobernar, no la tiene. Los concejales de Aranjuez Ahora han dado muchos motivos para votar en contra, y cada día se inventan uno, para intentar justificar lo injustificable y uno de esos motivos es que le estábamos haciendo el juego a Montoro cuando es todo lo contrario, porque nos exigían un Plan de Ajuste que significaba que en dos años teníamos que concentrar todas las subidas de impuestos que el Ministerio nos marcaba y el Partido Socialista no podía consentir eso, y presentamos una alternativa que difería esa subida de impuestos en 20 años. Lo que está contando María José Martínez es mentira, porque esa subida indiscriminada de impuestos no es cierta; era una subida de impuestos de una media de 10 euros al año por vivienda, y se establecían subvenciones para gente que no pudiese afrontar ese IBI.

En que consistía ese Plan de Viabilidad

Nos marcamos cinco objetivos; en primer lugar ordenar y pagar toda la deuda municipal en un periodo a largo plazo de una manera definitiva y estructural para que Aranjuez no vuelva a tener problemas financieros en los próximos 20 años. En segundo lugar, generar empleo público; el Ministerio nos ha estado obligando durante estos últimos años a amortizar todas las plazas por jubilación y nos impedía sacar más plazas, pero la realidad es que en Aranjuez hay 11 jardineros y eso no es suficiente. Los ciudadanos nos demandan que incorporemos a más gente en el mantenimiento de la vía pública y eso es lo que contemplaba este plan, la generación de 20 nuevas plazas. En tercer lugar, preservar el patrimonio municipal, que nos ha costado mucho dinero y mucho sacrificio generar, como el que tiene SAVIA, que está en concurso de acreedores y que a finales de septiembre va a liquidación. Con este plan evitábamos tener que ir a esa liquidación y que cualquier ‘fondo buitre’ en la subasta pudiese adquirir promociones de viviendas de protección, porque ese patrimonio es nuestro y esas viviendas se pueden vender para generar ingresos para el Ayuntamiento. No sé si hay alguien que pueda tener algún interés oculto, pero hay algunos grupos que sí parecen tenerlo. En cuarto lugar, poder emplear esos quince millones de euros en los barrios, mejoras en las que los vecinos llevan muchos meses trabajando para aportar ideas sobre sus prioridades. Europa afirmó que nuestro proyecto era uno de los más sostenibles, y esos fondos EDUSI, junto con las subvenciones de la Comunidad de Madrid, han podido generar esos 15 millones de euros, pero el problema es que tienen que ser cofinanciados y para ello hay que generar ingresos y esto también lo contemplaba el plan. Nuestro último objetivo era solucionar el asunto de la limpieza. Todo el mundo dice que Aranjuez está sucio y nosotros proponíamos la solución para que dejase de estarlo, porque conseguíamos no solo refinanciar los 19 millones de euros de deuda que existe con la empresa de limpieza sino que, además, podíamos iniciar un proceso para la aprobación de un nuevo pliego que modernizara el servicio y que pusiera a Aranjuez en la vanguardia de cómo debe estar una ciudad que es Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.

Dentro de ese plan, el Ministerio de Hacienda adelantaba 20 millones de euros…

Con ese dinero hubiésemos cubierto tres millones de euros de sentencias que ya están firmes y otros 16 millones irían destinados al pago de la deuda que se mantiene con la empresa de la limpieza, que es una sentencia que va a llegar porque ya nos han denunciado y han reclamado las cantidades. Este Ayuntamiento ha tenido en su mano la posibilidad de acceder a esos 20 millones de euros que nos hubiesen salvado la vida, con un interés muy bajo, mucho menor que el que te pueda ofrecer un banco y el que nos cobran las propias empresas por la demora en el pago, para devolverlos en 20 años. Sin embargo, creo que todavía hay solución, que se pueden salvar algunas cosas, porque aún es posible afrontar el asunto de las obras y de la limpieza, poder firmar un nuevo convenio colectivo, municipalizar Las Olivas, poder meter dinero en un presupuesto para desarrollos industriales, para fomentar el empleo… pero la realidad es que hemos perdido 20 millones de euros que nos podían haber solucionado el pago de esas sentencias.

¿Teme que el electorado socialista no entienda esta decisión?

Si el electorado socialista tiene algo que ver con la militancia socialista lo van a entender. Esta decisión no ha sido tomada solo por la alcaldesa, ni tampoco por el gobierno municipal. Hemos tenido el respaldo de la Ejecutiva Local, de la Regional, de la Federal, también de los grupos parlamentarios regionales y nacionales. Todo el partido, desde arriba hasta abajo, ha apoyado nuestra decisión. Tal vez nos falte explicarlo más, pero no disponemos de medios para poder sacar un folleto contando todo lo que está pasando pero haremos lo posible para que todo esto llegue a los vecinos que, por otra parte, nos están mostrando su cariño, apoyando y entendiendo el chantaje político al que hemos sido sometidos.

¿Hay alguna posibilidad de reconducir la situación?

Pienso que sí, pero no va a ser fácil porque se trata de restaurar la confianza y cuando hay un sentimiento de traición por medio es muy complicado, pero siempre he sido positiva y hasta el último momento estaré obligada a pelear porque no gobierne la derecha, porque está llevando a cabo unas políticas que están haciendo mucho daño a la ciudadanía. Pero para reconducir todo esto necesitamos lealtad, compromiso, confianza y hechos, porque ya no nos podemos fiar de una promesa, no puedo volver a ir a una investidura a pecho descubierto y no voy a someter a Aranjuez a más inestabilidad, y ahí entono el ‘mea culpa’, porque siempre confié en que los partidos que nos pusieron ahí iban a colaborar más estrechamente con este Gobierno, porque son corresponsables de cómo nos salga. InPar ha sido capaz de dejar a un lado cualquier problema que pudiese haber para mirar por Aranjuez pero de Aranjuez Ahora solo hemos tenido el apoyo de una parte.

Aranjuez Ahora ha afirmado que han querido comprarles pero que no están en venta, sin embargo sí negociaron un gobierno de coalición…

Convoqué a los trece concejales que conformamos la mayoría de izquierdas para saber si existía la posibilidad de llegar a un acuerdo de Gobierno, en el que pusimos a su disposición todas las delegaciones para que pudiesen decidir en cuál se encontraban más cómodos, planteando un programa de izquierdas, totalmente asumible porque en el 95% coincidían los tres programas electorales, y cuando estaba todo prácticamente cerrado, Aranjuez Ahora nos pidió que nos bajásemos otro 10% el salario. Para reflexionar nos citamos a otra reunión para el día siguiente y en esa reunión nos dijeron que nos cambiaban esa bajada del salario si les dábamos una tenencia de Alcaldía y ahí se rompió todo, porque no estamos hablando de hacer política, estamos hablando de un asunto personal, de dinero, por parte de su portavoz, de los tres concejales, porque si no, esto no tiene cabida, porque no se puede defender una cosa y la contraria al día siguiente. Aranjuez Ahora no puede decir que no haya habido muestras por parte del Partido Socialista para intentar llegar a un acuerdo para tener un gobierno de coalición, con un programa abierto, con un Plan de Viabilidad, con unos presupuestos pactados, con políticas de izquierdas… pero lo rechazaron. Sí quiero sacar de todo esto a Maribel Peralta, que desde un principio ha mostrado su disposición, aportando y trabajando en positivo.

¿Se volvería a sentar con ellos en una mesa de negociación?

Siempre voy a estar dispuesta a sentarme con todo el mundo a dialogar, pero es verdad que esta vez han ido demasiado lejos y solo me sentaría con Aranjuez Ahora para intentar una nueva investidura de un gobierno de izquierdas con condiciones y con lealtad, porque yo no sé trabajar sin confianza y ellos, desde un primer momento, han desconfiado de nosotros.

¿Qué futuro inmediato le espera a esta ciudad?

Ya no depende de este partido, depende de a quién le den la confianza y con qué políticas afronte la situación, pero nosotros solo presentaríamos candidatura a la investidura si hay un acuerdo firmado con luz y taquígrafos y bendecido por las ejecutivas regionales de los dos partidos si no, no presentaremos candidatura. Siempre hemos tendido la mano al acuerdo y siempre hemos estado dispuestos y veremos si existe alguna posibilidad, nosotros haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no gobierne la derecha pero sin poner en riesgo la estabilidad de Aranjuez.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>