FYSOL
Publicado: Vie, Ago 25th, 2017

Santi Rodríguez inaugura la temporada del Teatro Real el próximo fin de semana

Comparte
Tags

[ Redacción. MÁS ] Una vez pasado el mes de agosto, la actividad regresará al Teatro Real Carlos III con la actuación, del 31 al 3 de septiembre -jueves, viernes y sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas- del humorista Santi Rodríguez, que presentará sue spectáculo ‘Como en la casa de uno’. Se trata de un monólogo sobre el turismo, viajar al extranjero y lo bien que se está en casa. El actor explica que “el extranjero es muy bonito pero está lejos y hablan muy raro. Yo siempre lo he dicho, ‘como en la casa de uno…en ningún sitio’. De todas formas hay que viajar siempre que puedas. Conocer gente de todos sitios, está bien. La mayoría es gente muy simpática, aunque como no sabes lo que hablan lo mismo te están sonriendo mientras te dicen que nos van a cobrar el doble porque eres ‘guiri’. Lo curioso de salir fuera es que te conviertes en ‘guiri’ sin darte cuenta y los ‘guiris’ dejan de serlo porque son de allí, de donde tú estás…¿Que no te enteras? Vente a oírme y te lo explico todo ‘despacico’…”. La programación continuará con ‘Mongolia: el Musical 2.0’, el sábado 9 de septiembre, una versión actualizada de un show que ya han visto más de 20.000 personas. Los creadores de la revista ‘Mongolia’ afirman que “hemos detectado que España ha cambiado y nuestros sistemas ya no lo soportan: nuevos pactos, fuerzas políticas diferentes y las mismas monjas secuestradoras de siempre”. El espectáculo incluye nuevos gags, vídeos, chifladuras y en el que maltrataremos a animales en directo. Para el viernes 15 de septiembre, el escenario está reservado para la compañía Teatro sin red, que pondrá en escena su obra ‘Ellas’, un nuevo montaje teatral, inspirado en la obra del cineasta y dramaturgo estadounidense Neil LaBute, nunca anteriormente representada en España. “Un escritor famoso a punto de casarse recorre Estados Unidos para reunirse con cinco mujeres de su pasado con el pretexto de ‘arreglar las cosas’: la novia del instituto a la que no llevó al baile, la amante que nunca llegó a ser más que el segundo plato, la mujer casada a la que abandonó al ser descubiertos, la chica a la que siempre se arrepintió de haber dejado y la hermana pequeña de su mejor amigo de la infancia. Todas quieren algo de él. No saben que lo que él quiere es grabar en secreto sus encuentros para posteriormente publicar un artículo en una revista de prestigio”. Al día siguiente, el 16, la compañía Iris Teatro presentará ‘Frida’, una fiesta repleta de vitalidad y dolor, con muchos participantes ya desaparecidos o ausentes, pero muy vivos en la memoria de Frida. Frida Kahlo es una fiesta, en la que aparecen el alcohol, la música, los recuerdos, los amores, la ternura, los ideales, las utopías, las derrotas. Los más pequeños también podrán disfrutar de su espectáculo con ‘Gugu, tras’, una obra donde el lenguaje corporal predomina sobre las palabras y los cambios son constantes, como lo es el interés de los bebés. Será el domingo 17 a las 12 en la Sala Farinelli. El penúltimo fin de semana de septiembre incluirá el drama ‘Patooso’, el sía 22. “Una espera. Un juego patético. Un rito aterrador. Y cuatro paredes; siempre cuatro paredes conlas que tus ojos, esos globos de sangre, se estrellan con violencia para explotar en angustia.Una catástrofe que en ocasiones heredamos y llevamos dentro, como el bocadillo que te comesen el parque, al salir del colegio”. Para el día 23 esta programada la obra ‘Las criadas de Jean Genet’, una de las obras más célebre de Jean Genet. Se trata de uno de los textos claves del teatro del siglo XX. Estrenada en París en 1947. El domingo 24 será el turno de la danza, con ‘Bubalú’, “un punto intermedio entre la infancia y la madurez. Entre lo escénico y lo audiovisual. Entre los recuerdos de una adolescencia pasada y la adolescencia de hoy en día. Un punto intermedio entre lo que dejamos en ella y lo que aún nos acompaña. Bubalú es un punto de encuentro. Sentarse en un columpio y beber cerveza”. ‘Sex o no sex’, el día 29, y ‘A contrapelo-Loulogio’ serán las encargadas de cerrar la programación de septiembre.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>