FYSOL
AYTO
Publicado: Vie, Mar 31st, 2017

‘El tiempo no se agota en los relojes’

El pasado sábado, en el Auditorio Joaquín Rodrigo, con la representación de ‘El tiempo no se agota en los relojes’ -basada en momentos y personajes de la novela ‘Real Sitio’-, dirigida por César Barlo e interpretada por Juanma Navas, María Herrero y Alicia Cabrera, daba comienzo en Aranjuez la celebración del Año Sampedro, que celebra el centenario del nacimiento del autor, ligado para siempre a nuestra ciudad como uno de sus más queridos hijos adoptivos. A la función, con el teatro casi lleno, asistió su viuda, Olga Lucas, presidenta de la Asociación Amigos de José Luis Sampedro; la concejal de Cultura, Lucía Megía, representando al Ayuntamiento, y muchos miembros del Foro Cívico. Las tres instituciones están implicadas en la celebración del Año Sampedro a través de numerosos eventos que tendrán lugar durante 2017. ‘El tiempo no se agota en los relojes’ es una ‘pieza de cámara’ de Alma Viva Teatro, una compañía que se caracteriza por la utilización de espacios no convencionales, a la que hemos visto representando ‘Fuenteovejuna’, de Lope de Vega, en el patio de la corrala de Montesinos 56, en el marco de ‘El Teatro vuelve a las corralas’ de Focus Aranjuez: un montaje trepidante de impacto físico, donde la violencia estallaba a centímetros de los espectadores con inusual fuerza, a través de la entrega corporal de los actores. ‘El tiempo no se agota en los relojes’, en cambio, se sitúa en un escenario teatral clásico, donde se corporizan algunos de los personajes de ‘Real Sitio’, y la trama se centra, especialmente, en sus dos protagonistas femeninas viviendo en dos tiempos históricos separados por más de un siglo: Julia, camarista-niñera en el Aranjuez de 1808, y Marta, bibliotecaria en el Palacio Real, en 1930-31. El Motín de Aranjuez y la proclamación de la segunda República se funden en ‘Los círculos del Tiempo’ de los que habla Sampedro en la página 137 de ‘Real Sitio’ (Ed. Destino Áncora y Delfín, 1993): “El tiempo no se agota en los relojes; está sobre ellos. No les obedece: sería como creer que la fiebre la crean los termometros… Los relojes marcan un sólo tiempo y ¡hay tantos a la vez!”.

Sobre el Autor

- Abogado, periodista y escritor. Nacido en Buenos Aires, es vecino de Aranjuez desde 2001. Autor de varios libros, ensayos, novelas y obras de teatro, dirigió el Aula de Poesía José Luis Sampedro.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>