ENTREVISTA A [ MARIO SANCHO ] DIRECTOR DE ‘NUDOS’: “Embarcarse en un proyecto así acaba siendo una maratón en la que hay que aguantar a base de resistencia”
El próximo mes de noviembre está previsto que cmience el rodaje de ‘Nudos’, una película con sello ribereño, de unos 90 minutos de duración, que contará con la dirección de Mario Sancho, con quien hemos querido conversar para conocer qué se esconde detrás de este thriller.
Parece que todo está preparado para iniciar el rodaje de ‘Nudos’ pero, ¿cómo nace este proyecto?
A principios de año me llegó el encargo de escribir un guión de un episodio para una serie de terror, pero poco a poco la idea se transfomó en un largo de noventa minutos y finalmente fue con lo que nos hemos quedado hoy en día.
El género de suspense y de terror pone el sello a tres historias muy controvertidas que giran alrededor de un cuadro.
Correcto, una historia fragmentada en tres episodios que están unidos por un cuadro. Cada episodio cuenta un estilo diferente para todos los gustos y mezclan terror y thriller de diferentes maneras. La idea es que el espectador pueda sentirse identificado con los protagonistas y cuando acaben de ver la película sopesen lo que ellos harían en su misma situación.
La fecha de inicio de rodaje está prevista para el próximo mes de noviembre pero ya hay un trabajo realizado que imaginamos ha sido muy duro.
Este tipo de proyectos piden mucha paciencia y hay que estar abierto a los cambios de última hora. Son muchos los detalles que cuidar y personas a las que coordinar. Entre actores, localizaciones, patrocinadores… Acaba siendo una maratón en la que hay que aguantar a base de resistencia.
El rodaje de la película ¿se va a realizar en Aranjuez íntegramente?
En Aranjuez y sus alrededores. Una localización en la que se puede encontrar de todo y creo que aún está por explotar. También nos desplazaremos a los pueblos colindantes.
Buena parte del equipo también es de nuestra ciudad, ¿cómo se han embarcado en este proyecto?
Al final todo queda en casa. Los contactos y el boca a boca han hecho que tengamos un equipo maravilloso desde los actores, productores, operarios, maquillaje… No podría pedir más.
La película está producida por SDA studio y Freaklances Project pero se van a realizar diferentes campañas de crowfunding para su financiación, ¿qué pueden obtener a cambio quienes apuesten por esta opción?
Desde mención en los créditos, pasando por merchandising de la película (tazas, camisetas, dvd, etc..) entradas al estreno o incluso formar parte como Productor Ejecutivo. En www.indiegogo.com/projects/nudos podréis colaborar.
Este fenómeno se está instalando en nuestra cultura en los últimos años pero, tan complicado es encontrar gente que ponga el dinero necesario para realizar una película?
Es bastante difícil si tienes idea de realizar algo medianamente grande. Cuando se habla de dinero la gente es muy cauta y tienes que presentar un buen producto para conseguir financiación. Gracias a la confianza de los inversores de la red están saliendo a la luz proyectos muy interesantes.
Aranjuez siempre ha tenido una relación muy directa con el cine y sin embargo a día de hoy es una ciudad que no cuenta con ninguna sala. ¿Qué significa eso para un director y guionista como usted?
Es una pena porque ir al cine los domingos era una costumbre casi litúrgica, pero a día de hoy el precio de las entradas está sentenciando la vida de muchas salas. El cine de barrio ha desaparecido, muy a mi pesar.
¿Hay que estar muy ‘loco’ para embarcarse en un proyecto tan ambicioso?
Yo diría que no hay que tener miedo. Confíar ciegamente en tu proyecto y dar todo lo que puedas ofrecer de ti mismo. Con todo eso de tu lado, tienes todas las papeletas para ganar tarde o temprano.