FYSOL
Publicado: Vie, Oct 28th, 2016

Un palmo de espuma blanca

Comparte
Tags

Serrat escribió hace años una oda al río en la que, a través de plegarias a su padre, preguntaba aquello de “decidme qué le han hecho al río que ya no canta. Resbala como un barbo muerto bajo un palmo de espuma blanca. Padre, que el río ya no es el río. Padre, antes de que vuelva el verano esconda todo lo que tiene vida”.
Estos versos se complementaron con ‘Mediterráneo’, otra esquela de vida que mostraba lo mal que entiende el ser humano los cauces de la misma, que se sostienen, en gran medida, por el agua. Y de mal a peor se presenta día a día la lamentable situación que está sufriendo el río Tajo que, esta semana, ya ha aparecido con una capa de espuma por Aranjuez. Si no fuese porque es difícil creer que la razón es antagónica al crimen parecería, a tenor de los hechos, que hay quienes quieren acabar con él sin importarles ‘ni el cuándo, ni el cómo’.
Hace dos semanas que saltó la alarma al aparecer el río envuelto en sospechas de espuma blanca por Toledo. Al parecer, y según el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, la espuma que apareció en la capital manchega es la misma que ha llegado estos días hasta nuestro municipio.
A partir de la aparición de esta espuma por la ciudad toledana comenzó una nueva guerra política por aclarar responsabilidades pero, mientras tanto, el Tajo se muere, y se muere porque nadie cuida de él. Porque el caudal no llega a los límites mínimos exigidos y no garantiza su sostenibilidad, porque nadie controla los vertidos y porque vuelven a aprobar uno tras otro trasvases hacia el Segura para seguir garantizando el gran negocio del agua mientras Entrepeñas y Buendía gritan pidiendo un auxilio que nunca llega.
El pleno municipal aprobó la pasada semana una propuesta para instar a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a presentar una Proposición No de Ley solicitando al Gobierno de España la revisión inmediata de la gestión del río Tajo y de sus trasvases al Segura. La propuesta, sorprendentemente, fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos excepto la concejal no adscrita, Mónica García, que votó en contra; una decisión totalmente equivocada porque aunque parezca una nimiedad, aprobar una propuesta por unanimidad y con carácter institucional siempre tendrá más peso que si alguien se opone, porque ofrecerá argumentos para aquellos que piensen que si en la Corporación municipal hay opiniones en contra…
El caso es que en España habrá nuevo Gobierno y, aunque en minoría, lo seguirán pilotando quenes tienen la firma floja para aprobar trasvases.
No pasa el Tajo por sus mejores años pero al final, si las cosas no toman otro cauce, habrá que lamentar su muerte y, para entonces, nadie querrá firmar la defunción.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>