El Padrón pasa la barrera de los 60.000 habitantes
En tan solo siete años, el municipio ribereño ha visto incrementada su población en algo más de 10.00 habitantes. Si en 2009, la ciudad ya superaba los 50.000 habitante, a día de hoy son 60.362 los vecinos censados, según la Oficina del Padrón Municipal. Según han informado desde el Gobierno municipal, y a falta de A falta de conocer los datos del Instituto Nacional de Estadística, que se hacen públicos el 1 de enero de cada año, la población ribereña ha crecido en más de 20.000 personas en los últimos 15 años. Los datos afirman que de los 60.363 habitantes, el 48,93% son hombres (29.549) y el 51,07% (30.843) son mujeres, mientras que los tramos de edad que más población acumulan son los que van de los 40 a los 49 años (10.659 personas) y de los 30 a los 39 (9.410 personas).
El padrón municipal registra a 40.097 vecinos menores de 49 años mientras que de 50 a 109 años son 20.295 las personas que residen en la ciudad. El dato más significativo revela que son 17 los vecinos que tienen entre 100 y 109 años; también llaman la atención los 503 que tienen entre 90 y 99. Los datos de los más pequeños señalan que los niños de entre 0 y 9 años son 7.216 y de entre 10 y 19 años son 6.469 los registrados.
El número de vecinos que han nacido lejos de nuestras fronteras sitúa la cifra en 8.555, procedentes de 102 países diferentes. “Tenemos vecinos nacidos en Egipto, en Tailandia, en Kazajstán, en Sierra Leona o en Siria pero el grueso de la población inmigrante que convive con nosotros procede de Rumanía, que aporta a nuestro padrón un total 3.267 vecinos. Les siguen los vecinos procedentes de Marruecos (1.542) y de Colombia (362)”, según datos facilitados por el Gobierno municipal.