Aranjuez Ahora aclara su propuesta de ‘Ciudad Laica’ a las cofradías ribereñas
Representantes de la candidatura ciudadana ‘Aranjuez Ahora’ mantuvieron una reunión la pasada semana con miembros de todas las cofradías de la localidad para aclarar “la situación desencadenada después de presentar al pleno la propuesta que pedía declarar Aranjuez como Ciudad Laica”. Desde la formación política manifestaron que “Sentimos muchísimo que el propio debate de este tema haya supuesto confusión y ruido mediático”. Desde Aranjuez Ahora responsabilizan de esta situación, particularmente, al Partido Popular. “Somos conscientes de que por parte de determinados grupos políticos y, más concretamente, por el Partido Popular, se ha utilizado este tema como arma arrojadiza, en una sucia estrategia política al estilo que ya nos tienen acostumbrados tanto a nivel municipal como nacional”.
La formación ha querido, a través de un comunicado, aclarar cuáles eran las intenciones de la propuesta presentada a pleno y que solo fue apoyada por el Partido Socialista, por lo que no salió adelante. “La propuesta pretendía hacer de la Institucional Municipal -no de sus ciudadanos- una institución aconfesional, como dice la Constitución Española en su Artículo 16.3. Entre los puntos que se proponían estaba que los actos públicos deberían ser civiles y sin connotaciones religiosas, y que los representantes públicos no deberían -es distinto a no podrían- participar en calidad de su representación en actos de naturaleza religiosa. Otro punto era que el Ayuntamiento favorecería cualquier acto que tenga como objeto terminar con los privilegios de cualquier confesión religiosa y que se debería regir por la Ley de Fundaciones y asociaciones sin ningún privilegio. También hablábamos de que los representantes eclesiásticos no serían tomados como autoridad pública. De los edificios oficiales se reiterarían cualquier simbología religiosa que no tuviese valor o interés artístico, cultural, histórico y siempre teniendo como marco legal el cumpliendo la Ley de Memoria Histórica”.
Otro de los puntos de la propuesta recogía que no se facilitaría ni suelo público ni locales a ninguna confesión religiosa por el hecho de serlo y que sería tratada como cualquier otra asociación. “En este tema queremos destacar que se nos informó que las cofradías no reciben la misma subvención que cualquier otra asociación cultural de nuestra ciudad, sino que es bastante inferior. Nos llama poderosamente la atención la actuación bipolar que tiene el Partido Popular ya que por un lado defienden como Hidra de Lerna las procesiones y a las Cofradías y por otro las infravalora ya que no las equipara en la ayuda económica pública que reciben”.
Para finalizar, el grupo político señaló que “no abandonamos la idea de conseguir que la Institución Municipal sea en todas sus formas aconfesional ya que creemos firmemente en el la separación del Estado y las distintas confesiones religiosas y creemos que esa aconfesionalidad no está reñida con potenciar y facilitar los distintos actos culturales, sociales, deportivos o cualesquiera que sea su naturaleza que se desarrollan en nuestra ciudad”.